Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:57 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

POLITICA

26 de junio de 2025

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de la deuda previsional que la ANSES mantiene con la provincia. Lo hizo acompañado por sus antecesores, Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en una clara señal de respaldo institucional al reclamo por los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones.

Sobre el encuentro, Antonio Bonfatti explicó en Cadena Oh!: "Con la presencia del gobernador, también de los exgobernadores, el fiscal de Estado, el secretario de Seguridad Social, la directora de la Caja y abogados, fuimos a esta reunión en donde participaron secretarios de la Corte y, por otro lado, el Ministerio de Economía, algunos representantes del ANSES".

Respecto al reclamo, detalló: "Se le hizo el planteo acerca del stock de deuda, o sea, la deuda acumulada de los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024. Y después este famoso decreto del presidente Milei en donde deja de enviar los fondos unilateralmente a las provincias, violando la ley. Cómo reconstituir de aquí en adelante el flujo mensual que corresponde por el déficit de la Caja. Este fue el planteo".

Bonfatti agregó que "en 14 días vamos a volver a encontrarnos para afinar los números y ver, en función de eso, cómo se puede zanjar esta diferencia, tanto del stock de deuda como de restablecer el flujo mensual por parte de la Nación. Ese es un poco el resumen".

Posteriormente, expresó: "Me parece que lo importante es que todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe, una provincia que, por otro lado, es la mejor posicionada en el país porque no tiene deudas, porque es una provincia que ha hecho los ajustes necesarios. Todo esto creo que ha sido ponderado por parte de ellos. Somos una provincia, en definitiva, diferente".

Sobre la imagen de los últimos tres gobernadores santafesinos unidos en el reclamo, Bonfatti señaló: "Esto fue resaltado por todas las partes que estaban representando al gobierno nacional. También lo expresó el gobernador Pullaro: no venimos a poner un cuchillo en el pecho, pero vamos a defender la deuda y después la forma de pago se verá. No vamos a exigir que sea constante y sonante, pero hay muchas variantes que pueden ser consideradas".

Finalmente, recordó que "hay una cautelar presentada. Entonces, para retirar esa cautelar tiene que haber un acuerdo en cuanto a cómo se restablece el flujo mensual y que se le dé a la provincia por parte de la Nación".

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!