Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 23:39 - Olivares: ?No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano en los fondos del Iapos? / Alquileres en Santa Fe: La oferta creció un 200% y reacomodó los valores / El picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja: ?Hay que prevenir su avance? / Diputados aprobó el rechazo al veto a la emergencia en Discapacidad y la oposición le dio un golpe al Gobierno / Provincia licitó mejoras para el quirófano del Hospital de Tostado / Avalan la incorporación de nuevos derechos al texto de la Constitución / Se rompió el bloque de La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo / Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad / Cómo aprovechar la cáscara de sandía: dos recetas fáciles y deliciosas para no desperdiciar nada / Reunión paritaria entre Intendentes y FESTRAM: proponen aumento salarial del 7% / Lluvias impulsan la siembra de maíz y girasol, y cierran el ciclo del algodón / Pullaro: ?Santa Fe Business Forum hace que la provincia se abra al mundo y nos miren con otros ojos? / Frente ?Provincias Unidas?: la semilla de un proyecto de Nación federal y sin grietas / La EPE licitó la compra de un nuevo Transformador de Potencia para el norte de la provincia / José Goity confirmó que el aumento a los docentes se pagará por decreto / Santa Fe espera el aval de Nación para tres líneas de financiamiento / El gobernador Zamora entregó 90 ambulancias al Ministerio de Salud / ?Es como una mina de oro?: productores del centro norte de Santa Fe celebran las lluvias / El gobernador Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina / Carlos del Frade puso en evidencia la ?orfandad de los trabajadores? en Santa Fe /

POLITICA

26 de junio de 2025

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de la deuda previsional que la ANSES mantiene con la provincia. Lo hizo acompañado por sus antecesores, Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en una clara señal de respaldo institucional al reclamo por los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones.

Sobre el encuentro, Antonio Bonfatti explicó en Cadena Oh!: "Con la presencia del gobernador, también de los exgobernadores, el fiscal de Estado, el secretario de Seguridad Social, la directora de la Caja y abogados, fuimos a esta reunión en donde participaron secretarios de la Corte y, por otro lado, el Ministerio de Economía, algunos representantes del ANSES".

Respecto al reclamo, detalló: "Se le hizo el planteo acerca del stock de deuda, o sea, la deuda acumulada de los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024. Y después este famoso decreto del presidente Milei en donde deja de enviar los fondos unilateralmente a las provincias, violando la ley. Cómo reconstituir de aquí en adelante el flujo mensual que corresponde por el déficit de la Caja. Este fue el planteo".

Bonfatti agregó que "en 14 días vamos a volver a encontrarnos para afinar los números y ver, en función de eso, cómo se puede zanjar esta diferencia, tanto del stock de deuda como de restablecer el flujo mensual por parte de la Nación. Ese es un poco el resumen".

Posteriormente, expresó: "Me parece que lo importante es que todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe, una provincia que, por otro lado, es la mejor posicionada en el país porque no tiene deudas, porque es una provincia que ha hecho los ajustes necesarios. Todo esto creo que ha sido ponderado por parte de ellos. Somos una provincia, en definitiva, diferente".

Sobre la imagen de los últimos tres gobernadores santafesinos unidos en el reclamo, Bonfatti señaló: "Esto fue resaltado por todas las partes que estaban representando al gobierno nacional. También lo expresó el gobernador Pullaro: no venimos a poner un cuchillo en el pecho, pero vamos a defender la deuda y después la forma de pago se verá. No vamos a exigir que sea constante y sonante, pero hay muchas variantes que pueden ser consideradas".

Finalmente, recordó que "hay una cautelar presentada. Entonces, para retirar esa cautelar tiene que haber un acuerdo en cuanto a cómo se restablece el flujo mensual y que se le dé a la provincia por parte de la Nación".

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!