Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:47 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

POLITICA

26 de junio de 2025

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de la deuda previsional que la ANSES mantiene con la provincia. Lo hizo acompañado por sus antecesores, Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en una clara señal de respaldo institucional al reclamo por los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones.

Sobre el encuentro, Antonio Bonfatti explicó en Cadena Oh!: "Con la presencia del gobernador, también de los exgobernadores, el fiscal de Estado, el secretario de Seguridad Social, la directora de la Caja y abogados, fuimos a esta reunión en donde participaron secretarios de la Corte y, por otro lado, el Ministerio de Economía, algunos representantes del ANSES".

Respecto al reclamo, detalló: "Se le hizo el planteo acerca del stock de deuda, o sea, la deuda acumulada de los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024. Y después este famoso decreto del presidente Milei en donde deja de enviar los fondos unilateralmente a las provincias, violando la ley. Cómo reconstituir de aquí en adelante el flujo mensual que corresponde por el déficit de la Caja. Este fue el planteo".

Bonfatti agregó que "en 14 días vamos a volver a encontrarnos para afinar los números y ver, en función de eso, cómo se puede zanjar esta diferencia, tanto del stock de deuda como de restablecer el flujo mensual por parte de la Nación. Ese es un poco el resumen".

Posteriormente, expresó: "Me parece que lo importante es que todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe, una provincia que, por otro lado, es la mejor posicionada en el país porque no tiene deudas, porque es una provincia que ha hecho los ajustes necesarios. Todo esto creo que ha sido ponderado por parte de ellos. Somos una provincia, en definitiva, diferente".

Sobre la imagen de los últimos tres gobernadores santafesinos unidos en el reclamo, Bonfatti señaló: "Esto fue resaltado por todas las partes que estaban representando al gobierno nacional. También lo expresó el gobernador Pullaro: no venimos a poner un cuchillo en el pecho, pero vamos a defender la deuda y después la forma de pago se verá. No vamos a exigir que sea constante y sonante, pero hay muchas variantes que pueden ser consideradas".

Finalmente, recordó que "hay una cautelar presentada. Entonces, para retirar esa cautelar tiene que haber un acuerdo en cuanto a cómo se restablece el flujo mensual y que se le dé a la provincia por parte de la Nación".

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!