Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 23:35 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

26 de junio de 2025

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

Bonfatti tras la reunión en la Corte: “Todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles de la audiencia convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de la deuda previsional que la ANSES mantiene con la provincia. Lo hizo acompañado por sus antecesores, Omar Perotti y Antonio Bonfatti, en una clara señal de respaldo institucional al reclamo por los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones.

Sobre el encuentro, Antonio Bonfatti explicó en Cadena Oh!: "Con la presencia del gobernador, también de los exgobernadores, el fiscal de Estado, el secretario de Seguridad Social, la directora de la Caja y abogados, fuimos a esta reunión en donde participaron secretarios de la Corte y, por otro lado, el Ministerio de Economía, algunos representantes del ANSES".

Respecto al reclamo, detalló: "Se le hizo el planteo acerca del stock de deuda, o sea, la deuda acumulada de los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024. Y después este famoso decreto del presidente Milei en donde deja de enviar los fondos unilateralmente a las provincias, violando la ley. Cómo reconstituir de aquí en adelante el flujo mensual que corresponde por el déficit de la Caja. Este fue el planteo".

Bonfatti agregó que "en 14 días vamos a volver a encontrarnos para afinar los números y ver, en función de eso, cómo se puede zanjar esta diferencia, tanto del stock de deuda como de restablecer el flujo mensual por parte de la Nación. Ese es un poco el resumen".

Posteriormente, expresó: "Me parece que lo importante es que todos resaltaron la institucionalidad de Santa Fe, una provincia que, por otro lado, es la mejor posicionada en el país porque no tiene deudas, porque es una provincia que ha hecho los ajustes necesarios. Todo esto creo que ha sido ponderado por parte de ellos. Somos una provincia, en definitiva, diferente".

Sobre la imagen de los últimos tres gobernadores santafesinos unidos en el reclamo, Bonfatti señaló: "Esto fue resaltado por todas las partes que estaban representando al gobierno nacional. También lo expresó el gobernador Pullaro: no venimos a poner un cuchillo en el pecho, pero vamos a defender la deuda y después la forma de pago se verá. No vamos a exigir que sea constante y sonante, pero hay muchas variantes que pueden ser consideradas".

Finalmente, recordó que "hay una cautelar presentada. Entonces, para retirar esa cautelar tiene que haber un acuerdo en cuanto a cómo se restablece el flujo mensual y que se le dé a la provincia por parte de la Nación".

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!