Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:48 - Pullaro confirmó que asistirá a la reunión convocada por Milei / Milei se reunirá con gobernadores para negociar reformas ?de segunda generación? / El fresquete sorprende a los santiagueños en plena primavera: ¿hasta cuándo seguirá? / El poder del sol contra las malezas: una técnica del INTA muestra resultados sorprendentes / La crisis de la oposición: la otra cara de la moneda de la elección del domingo / Milei reúne a los gobernadores para retomar el diálogo y apurar reformas / ¿Menos retenciones en 2026?: la soja se está pagando con una alícuota implícita de entre 17% y 20% / ?Es un día histórico?: la emoción de un productor chaqueño que logró una exportación inédita / ACV: aumentan los casos en menores de 55 años y alertan sobre una epidemia silenciosa / Fenómeno inexplicable: misteriosas líneas en un lote de trigo en Avellaneda / Elecciones 2025: Milei, Pullaro, el PJ y lo que dejó la legislativa nacional para el mapa provincial 2027 / El Gobierno activó la alerta máxima en las fronteras por la violencia narco en Brasil / Estilos de liderazgo: Milei, obligado a ser un presidente de consenso /

SUCESOS

4 de octubre de 2023

Alerta en Australia: encontraron 200 kilos de cocaína en un buque que partió desde San Lorenzo

El cargamento, valuado en aproximadamente 80 millones de dólares, estaba escondido en un compartimento del casco del barco. Hace algunos meses se dio un caso similar.

La Policía de Melbourne informó el hallazgo de 200 kilogramos de cocaína ocultos en un buque mercante proveniente del puerto santafesino de San Lorenzo. El cargamento, valuado en aproximadamente 80 millones de dólares, estaba escondido en un compartimento del casco del barco.

Este descubrimiento es similar al ocurrido en junio cuando se encontraron 800 kilos de cocaína en el casco de un barco mercante que había viajado desde Uruguay pasando por San Lorenzo y La Plata.

Según las autoridades australianas, los agentes de la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) utilizaron un vehículo submarino operado a distancia (ROV) para inspeccionar la embarcación, que había viajado desde Argentina a través de Nueva Zelanda, y descubrieron un objeto sospechoso en el casco en la caja de mar del barco, una zona que contiene tuberías utilizadas para el bombeo de agua de mar dentro y fuera de los tanques de lastre.

La investigación está siendo llevada a cabo por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) en colaboración con la Aduana Argentina, quienes investigan la posibilidad de que la contaminación de la droga haya ocurrido en Brasil, aunque no cuentan aún con datos concretos.

Según la Aduana Argentina, el buque Chemstar Sapphire realizó escalas en los puertos de San Lorenzo, Campana y Quequén, además de permanecer 12 días en los puertos de Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay). La investigación continúa para esclarecer los detalles de este caso.

Este nuevo incidente guarda similitudes con otro suceso de gran impacto en mayo de 2022, cuando se encontraron 50 kilos de cocaína cerca del cuerpo de un buzo brasilero en las costas de Newcastle, Australia. Se sospecha que esta droga había viajado oculta en el fondo de un buque cerealero proveniente de San Lorenzo y que el buzo murió durante las operaciones de recuperación de la cocaína. A pesar de que se incautaron poco más de 50 kilos, se estima que el cargamento original era de 300 kilos.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!