Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 16:00 - Crisis en el Senasa: renunció Pablo Cortese y asume Pilu Giraudo / El disparo que aún duele: a 25 años de la muerte de René Favaloro / Baja de retenciones: primeros cálculos sobre cómo podría impactar en los precios y en la economía / Suspenden la cremación de ?Locomotora? Oliveras por una denuncia en la Justicia Federal / Bovinos, porcinos y ovinos: las carnes aceleran en el semáforo de las economías regionales / "Changui" Cáceres: "Ningún radical puede votar una lista donde vayan libertarios" / ¿Y si las elecciones fueran mañana? / La hipocresía en el debate sobre jubilaciones y el fútbol argentino / La Expo Santiago Productivo 2025 mostrará lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación local / Apelaron la decisión del Juzgado de Río Gallegos que habilitó a Cristina Kirchner para votar en octubre / Santiago Caputo volvió a participar de las reuniones políticas y en el Gobierno hablan del fin de la interna / Milei encara las elecciones sin un ?plan platita?, aferrado a la ortodoxia y al ciclo de economía real / Se define el clima 2025/26: La Niña tiene más chances que El Niño, pero se impone la neutralidad / La paritaria del sector público buscará avanzar con propuestas el próximo martes / Gallinas ?felices?: con buenas prácticas, la postura de huevos aumentó de 76% a 88% en Chaco / Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados" / Falleció Juan Carlos Tizziani, periodista santafesino con más de cuatro décadas de trayectoria / El dólar superó los $1.300 y un economista clave para Javier Milei explicó qué podría pasar / Paritarias en Santa Fe: sin acuerdo y sin propuesta, el Gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio / Adiós a "La Locomotora" Oliveras: el legado de una vida de puños, resiliencia, pasión y lucha social /

SUCESOS

4 de octubre de 2023

Alerta en Australia: encontraron 200 kilos de cocaína en un buque que partió desde San Lorenzo

El cargamento, valuado en aproximadamente 80 millones de dólares, estaba escondido en un compartimento del casco del barco. Hace algunos meses se dio un caso similar.

La Policía de Melbourne informó el hallazgo de 200 kilogramos de cocaína ocultos en un buque mercante proveniente del puerto santafesino de San Lorenzo. El cargamento, valuado en aproximadamente 80 millones de dólares, estaba escondido en un compartimento del casco del barco.

Este descubrimiento es similar al ocurrido en junio cuando se encontraron 800 kilos de cocaína en el casco de un barco mercante que había viajado desde Uruguay pasando por San Lorenzo y La Plata.

Según las autoridades australianas, los agentes de la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) utilizaron un vehículo submarino operado a distancia (ROV) para inspeccionar la embarcación, que había viajado desde Argentina a través de Nueva Zelanda, y descubrieron un objeto sospechoso en el casco en la caja de mar del barco, una zona que contiene tuberías utilizadas para el bombeo de agua de mar dentro y fuera de los tanques de lastre.

La investigación está siendo llevada a cabo por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) en colaboración con la Aduana Argentina, quienes investigan la posibilidad de que la contaminación de la droga haya ocurrido en Brasil, aunque no cuentan aún con datos concretos.

Según la Aduana Argentina, el buque Chemstar Sapphire realizó escalas en los puertos de San Lorenzo, Campana y Quequén, además de permanecer 12 días en los puertos de Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay). La investigación continúa para esclarecer los detalles de este caso.

Este nuevo incidente guarda similitudes con otro suceso de gran impacto en mayo de 2022, cuando se encontraron 50 kilos de cocaína cerca del cuerpo de un buzo brasilero en las costas de Newcastle, Australia. Se sospecha que esta droga había viajado oculta en el fondo de un buque cerealero proveniente de San Lorenzo y que el buzo murió durante las operaciones de recuperación de la cocaína. A pesar de que se incautaron poco más de 50 kilos, se estima que el cargamento original era de 300 kilos.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!