Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 09:24 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

ECONOMÌA

19 de mayo de 2021

Como protesta contra una decisión del gobierno, el campo no venderá carne por diez días

La medida, dispuesta por la mesa de enlace, será desde el jueves hasta el 28 de mayo. Es en rechazo al cierre de la exportación

Los representantes de la mesa de enlace agropecuaria decidieron un cese de comercialización de carne vacuna, de todas las categorías por diez días, desde el jueves y hasta el 28 de mayo, en rechazo a la decisión que ayer anunció el presidente Alberto Fernández de cerrar las exportaciones por 30 días para frenar la suba de precios.

Después de una reunión virtual de emergencia, los referentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA), decidieron lanzar el cese de comercialización de hacienda y hoy a las 12.30 darán en conjunto una conferencia de prensa para aportar más detalles sobre la medida.

Los referentes de la mesa de enlace consideran que este tipo de medidas no contribuyen a frenar la inflación, sino que por el contrario, reducen la oferta de carne en las góndolas e incrementan los precios.

Ayer la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, entidad de la que forman parte muchos productores ganaderos, cuestionó la decisión oficial y expresó “su firme oposición” a la medida por considerarla “inconducente, inconsulta e indebida”. También Carbap indicó que “no solo agravara el problema que se pretende solucionar, sino que perjudicara a cientos de miles de trabajadores de la cadena cárnica que aun en este contexto de pandemia siguen trabajando”.

Hace minutos, en diálogo con una radio porteña, el presidente Alberto Fernández dijo que “no podemos seguir viendo cómo (el precio de) la carne crece sin ningún justificativo” y consideró necesario “poner en orden el mercado interno”.

“Ayer le explicaba a los exportadores de carne que se desmadró claramente la situación. Fue una reunión muy correcta, en buen tono, ellos entienden el problema, pero no les gusta la solución, pero les pedí que ayuden a poner en orden el mercado interno para luego volver a abrir”, dijo el presidente sobre la decisión de suspender por 30 días la exportación de carne vacuna.

También el mandatario destacó la necesidad de “poner orden en quiénes exportan (carne) y poner el orden el Mercado de Liniers” porque “no es posible que los exportadores que venden a China vayan” a comprar ahí, dado que entonces “prevalece el precio de la exportación y eso solo ya tergiversa el precio del mercado interno”.

En ese marco, dijo que la intención de la medida es “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos y la de un exportador”.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!