Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 11:29 - Olivares: ?No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano en los fondos del Iapos? / Alquileres en Santa Fe: La oferta creció un 200% y reacomodó los valores / El picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja: ?Hay que prevenir su avance? / Diputados aprobó el rechazo al veto a la emergencia en Discapacidad y la oposición le dio un golpe al Gobierno / Provincia licitó mejoras para el quirófano del Hospital de Tostado / Avalan la incorporación de nuevos derechos al texto de la Constitución / Se rompió el bloque de La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo / Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad / Cómo aprovechar la cáscara de sandía: dos recetas fáciles y deliciosas para no desperdiciar nada / Reunión paritaria entre Intendentes y FESTRAM: proponen aumento salarial del 7% / Lluvias impulsan la siembra de maíz y girasol, y cierran el ciclo del algodón / Pullaro: ?Santa Fe Business Forum hace que la provincia se abra al mundo y nos miren con otros ojos? / Frente ?Provincias Unidas?: la semilla de un proyecto de Nación federal y sin grietas / La EPE licitó la compra de un nuevo Transformador de Potencia para el norte de la provincia / José Goity confirmó que el aumento a los docentes se pagará por decreto / Santa Fe espera el aval de Nación para tres líneas de financiamiento / El gobernador Zamora entregó 90 ambulancias al Ministerio de Salud / ?Es como una mina de oro?: productores del centro norte de Santa Fe celebran las lluvias / El gobernador Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina / Carlos del Frade puso en evidencia la ?orfandad de los trabajadores? en Santa Fe /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Massa anunció la condonación de aportes y deudas a pymes que incorporen o regularicen trabajadores

El programa promoverá la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores, y la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados.

Reclaman remover un falso anuncio que vincula a Pullaro con Granata

El aviso se emite por Youtube, con la leyenda "Maxi gobernador, Amalia diputada", siendo que pertenecen a espacios distintos. Unidos para Cambiar Santa Fe formuló denuncia ante el Tribunal Electoral y apuntó a la empresa, que además actúa como contratista del gobierno santafesino.

Milei: "La dolarización se va a hacer a precio de mercado; hoy sería a 730 pesos"

El candidato a presidente por La Libertad Avanza sostuvo que Argentina cuenta con los recursos necesarios para hacerlo.

Juan Schiaretti: “Las declaraciones de Patricia Bullrich fueron un disparate y antidemocráticas”

El gobernador de Córdoba relanzó la campaña y rechazó en duros términos el pedido de la candidata para que se baje. “Nosotros expresamos un cambio racional, no el fracaso de la grieta ni un salto al vacío”, dijo

Se prorrogó la Emergencia Agropecuaria

Será desde el 1° de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024 mediante el Decreto 1887/23.

La cosecha algodonera saltó más de un 70% en Santa Fe

La recolección venía demorada por el clima, pero esta semana el SEA la dio por terminada en el norte provincial.

Di Stefano: "Necesitamos que Clara García gane para darle a Pullaro las herramientas que necesita para transformar Santa Fe"

La diputada realizó una nueva recorrida por el departamento San Lorenzo, donde insistió: “Es importante que seamos las más votadas para mostrar que el cambio viene en serio”, aseguró.

Agua: el futuro acueducto moviliza al departamento San Cristóbal

Entre las obras que se anunciaron, las que se realizan ahora y las que se concretaron durante la gestión del actual gobierno provincial, se destaca el Acueducto San Javier - San Cristóbal - Ceres - Tostado. Esto dará respuesta a un reclamo histórico del noroeste provincial.

“Perdón Popular de Mercado”: el blanqueo que Milei analiza para los USD 300.000 millones que están fuera del sistema financiero

Fue propuesto por su jefe de asesores, Carlos Rodríguez, y funcionaría como un vehículo hacia la dolarización. “Hoy si te agarran con dólares billete te tratan como un narco. Todo eso tiene que desaparecer”, dijo el ex viceministro de Economía

Cayó la producción de biocombustibles

El aporte al mercado interno para el corte de naftas y gasoil tuvo un aumento. Pero la fabricación fue impactada por la sequía y la venta a mercados externos marcó la diferencia negativa.