Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 20:14 - Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes / ?Orden y libertad?, los hitos que destacó Adorni para la primera etapa del gobierno / Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar" / La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Empleados públicos aceptaron la oferta del gobierno santafesino

La primera parte del aumento, del 9 % para abril, se cobraría ya con los salarios de mayo.

"La campaña de trigo es esperanzadora"

El líder comercial de Stoller renueva las ilusiones al pensar en la próxima siembra fina, sabiendo que las condiciones mejoraron en las últimas semanas, favorecida por un leve aumento del precio del cereal y la baja en el valor de los insumos.

Conflicto con España: Mondino irá al Senado a explicar la política exterior de Javier Milei

El senado anunció que la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, irá a la Cámara Alta "a fin de exponer sobre los lineamientos de la política exterior argentina".

Maximiliano Pullaro respaldó el proyecto de Ley Anti Mafias: "Al crimen organizado hay que golpearlo"

El gobernador participó de la reunión de las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior en el Congreso de la Nación. Si bien respaldó la iniciativa, advirtió: “Nos parece que esta ley tiene un exceso de garantismo”.

"A PESAR DE LA PRESENCIA DE LA CHICHARRITA, EL CULTIVO DE MAÍZ ES VIABLE"

Manuel Areco, Gerente de Producto de Maíz de Bayer Conosur, compartió en el Congreso Maizar 2024 las perspectivas sobre la continuidad del cultivo en Argentina. Se destacó la importancia de seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar la resistencia de las variedades y optimizar el rendimiento.

Una mujer mató a su hija y esposo, custodio de Milei, y luego se suicidó

La mujer de 40 años, identificada como Vanesa Santi, utilizó el arma reglamentaria de su marido. Dejó una carta: "Me los llevo conmigo".

Angélica: mientras le robaban, el dueño de un campo llamó a la policía pero no tenían patrullero

El dueño de un campo ubicado en Angélica vio por las cámaras de seguridad cómo robaban en su propiedad. Llamó a la Policía, pero el patrullero estaba roto.

SE COSECHA MAÍZ DE SEGUNDA, PERO CON PÉSIMOS RINDES CULPA DE LA CHICHARRITA

El cultivo anticipó el final del ciclo y la recolección será mucho más corta de lo habitual. Los mejores rendimientos están muy por debajo del promedio de la campaña pasada y hasta 50qq/ha debajo de los mejores que se registraron en 2023.

Subsidios al transporte: una veintena de intendentes de todo el país marcharán al Congreso

Intendentes firmaron un documento conjunto que rechaza la decisión de eliminar los subsidios al transporte. Juan Pablo Poletti, entre los firmantes.