Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 11:02 - Los debates que dominan la segunda semana después de las elecciones / Manuel Adorni en modo Jefe de Gabinete: ?Hay reformas que deben darse de manera urgente? / Camelina: el cultivo que impulsa el combustible del futuro / Tras las elecciones, los gobernadores le dan un guiño a Javier Milei, pero no un cheque en blanco / En Argentina se jugó el primer Campeonato Mundial de Carnes: ¿de dónde son los mejores bifes? / Manuel Adorni prometió ?profundizar las reformas estructurales? / Es mentira que votás y nunca cambia nada / ?Las retenciones son el IVP: Impuesto Violento a la Producción? / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / La letra chica del ?Milei dialoguista? y la desilusión de Macri / La nueva interacción entre el Presidente y los gobernadores / La CGT advierte al Gobierno con ?acciones contundentes? si no hay diálogo por la reforma laboral / La ganadería ante el nuevo escenario político: ¿un voto de confianza para la retención de vientres? / Javier Milei viaja a Estados Unidos tras reorganizar su gabinete / El Gobierno de Santa Fe pagó un vencimiento de bonos emitidos en el 2016 / Objetivo Dengue: Santa Fe ya aplicó más de 145 mil dosis y suma adolescentes a la campaña / Subsidios y derechos de exportación: el maravilloso arte del ajuste competitivo / Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"Sin ley de presupuesto 2026, la universidad no podrá seguir funcionando", advirtió Mammarella tras el veto

El veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario desató un fuerte rechazo en el sistema educativo. Docentes y no docentes realizan este viernes un paro nacional y ya se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria el día que el Congreso trate la decisión presidencial.

Producción y consumo de carne porcina alcanzan niveles récord en Argentina

Según datos oficiales, entre enero y agosto de 2025 se faenaron más de 5,5 millones de cabezas y se produjeron 526 mil toneladas de carne de cerdo.

Los fabricantes de biodiésel piden hablar con Luis Caputo

El gobierno nacional aumentó el precio de referencia, pero las empresas alegan que siguen trabajando por debajo de los costos. Hay 11 pymes afectadas en Santa Fe, de las que dependen 1600 empleos.

Tras un fuerte reclamo de pymes de Santa Fe, el Gobierno actualizó el precio del biodiésel

La Secretaría de Energía elevó 4% el valor que se paga por el biodiésel para mezcla con gasoil. Sin embargo, el nuevo precio está 10% por debajo del que pretendían las cámaras CASFER y CAPBA, que habían intimado al Gobierno, ante el "desfasaje cambiario".

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”.

El Gobierno anunció importantes cambios en la vacunación antiaftosa, a partir de 2026

El Senasa, luego de los pedidos de las entidades rurales, aceptó realizar una sola campaña de vacunación anual de vaquillonas, novillos y novillitos.

El maíz va por una campaña histórica: por primera vez, podría superar los 60 millones de toneladas

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que la siembra de maíz crecerá 16,8%, hasta 9,7 millones de hectáreas, la segunda mejor cifra de la historia. Del otro lado, se confirma la fuerte baja de la soja, con 1,35 millones de hectáreas menos en esta estimación.

La Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal lo halló culpable de liderar un plan para desconocer la derrota de 2022 frente a Lula. La votación terminó 4 a 1 y abre un escenario político de gran impacto en la región.

Detuvieron un desmonte ilegal en el norte santafesino

Además de denunciar el hecho ante la Justicia, desde la cartera de Ambiente de la Provincia se clausuró el predio en donde una empresa deforestó casi 50 hectáreas de bosque nativo de conservación prioritaria y avanzó con obras sin contar con las autorizaciones correspondientes.

Para Pullaro, la nueva Constitución ubica a Santa Fe en un "lugar de avanzada"

Ficha limpia, equilibrio fiscal, fin de las reelecciones indefinidas y nuevas instituciones entre los puntos destacados por el mandatario que ponderó el trabajo hecho por la Legislatura, donde se originó la ley de necesidad de reforma y que deberá discutir, al menos, unas 20 leyes.