Pichetto sobre el Gobierno: “Si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades”
El titular de Hacemos Coalición Federal aseguró: "No se puede funcionar así cuatro años".
Enrico, tras los dichos de “Toto” Caputo: “Menos amenazas y un poco más de diálogo”
El ministro de Obras Públicas admitió que a pesar de las gestiones realizadas a nivel Nacional, hasta el momento no obtuvieron respuesta de los pedidos para el mantenimiento de las rutas nacionales, sobre todo las que están en la zona portuaria. “No puede amenazar al Parlamento ni extorsionar a las provincias. La Nación tiene que reparar las rutas” indicó.
Pablo Olivares también salió a criticar la amenaza de “Toto” Caputo
El ministro de Economía de Santa Fe sostuvo que “el federalismo coercitivo debe ser un signo del pasado y el método del látigo pasar a ser un mal recuerdo”.
Griselda Tessio cuestionó fuertemente las políticas de Milei: "No se puede pensar un gobierno republicano con una matriz de una monarquía preparlamentaria"
En exclusivo por LT9 la ex-vicegobernadora de la provincia de Santa Fe realizó un profundo análisis político y social de la situación actual. "El sindicalismo no le hizo paros al gobierno anterior, que tuvo carencias y defectos muy grandes eso hay que reconocerlo, pero no hubo una avanzada en contra de los derechos laborales, constitucionales, garantistas, penales" Señaló Tessio frente a las criticas que recibió el paro general por parte del Gobierno Nacional.
Semillas, el debate que se viene en la Argentina
Mientas el gobierno y las entidades agroindustriales se manifestaron a favor de un nuevo documento global, otras entidades de productores lo rechazan.
Milei dijo que "este proceso puede durar cerca de dos años" y que "no hay plan B para hacer las cosas bien"
El presidente aseguró que en el Gobierno están "sorprendidos por la velocidad" con la que se están "alcanzando resultados".
Pullaro inicia el segundo mes del año con dos frentes abiertos
El gobernador juega a fondo en el Congreso con dos banderas: biocombustibles y retenciones. La liquidación de salarios estatales en enero con base en diciembre abre un conflicto con gremios estatales que se agudizará con el correr de las semanas.
Durante la primera semana del Boleto Educativo 2024 hubo más de 100 mil inscriptos
Se registraron más de 81 mil estudiantes, 15 mil docentes y casi 4 mil asistentes escolares de toda la provincia. La franquicia estará activa desde el próximo jueves.
La provincia detectó e intervino obras clandestinas que impedían el normal escurrimiento del agua y afectaban a productores del noreste de Santa Fe
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se realizaron diversas tareas en la cuenca de los arroyos Saladillo, Saladillo Amargo y Saladillo Dulce para garantizar la continuidad del sistema hídrico.
"El aporte al IPCVA debería ser voluntario"
El presidente de la Sociedad Rural de Reconquista amplió a Campolitoral los argumentos de una nota conjunta rechazando los aumentos del aporte obligatorio.