Qué significa que se cierra el gobierno de Estados Unidos
Los republicanos no obtuvieron los votos demócratas y el presupuesto sufrirá recortes, con actividades limitadas.
"Queremos que nadie en Santiago del Estero vote a La Libertad Avanza porque es un proyecto inviable"
Así lo expresó Walter Nieva, candidato a vicegobernador de la provincia por el Frente Renovador, durante un diálogo con Radio Panorama.
Pullaro resaltó en Puerto Madryn ser la alternativa que mira al futuro desde la producción y el trabajo
El gobernador santafesino junto a sus pares de la coalición federal, presentaron la agenda de desarrollo nacional del espacio. El mandatario santafesino criticó la polarización "Cristina o Karina", denunció la "estafa" al campo por las retenciones y se consolidó como una opción de "equilibrio" frente a los extremos, de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El precio de la soja, tras las retenciones cero: fuerte pulseada entre compradores y vendedores
La necesidad de las cerealeras de cubrir las DJVE emitidas hace que la demanda crezca y los precios de la soja para contratos a corto plazo se mantengan en torno a U$S 350, lo que significa una “retención” real de entre 10% y 15%.
Macri confirmó que mantuvo "una larga reunión" con Milei en Olivos
El encuentro tuvo lugar el domingo último y también contó con la participación del jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Anunciaron beneficios y descuentos para jubilados en supermercados y comercios
"Esta medida no implica gasto alguno para el Estado", aseguró el vocero presidencial por redes sociales. "Podrían alcanzar reintegros de hasta $120.000 mensuales", agregó.
Vera reunió a jóvenes para el Presupuesto provincial
Participaron de un encuentro con propuestas y debates para diseñar políticas públicas con perspectiva juvenil.
¿Se pueden comprar dólares a través de billeteras virtuales?: la aclaración del Banco Central
El Banco Central aclaró que no hay cambios respecto a la compra de dólares, luego de que las billeteras virtuales dejaran de ofrecer el oficial. La explicación.
“Los impuestos distorsivos sobre la producción deben ser exterminados”
El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, abrió el lanzamiento de la campaña gruesa 2025/26. Se refirió a la polémica por las retenciones, aunque también elogió el rumbo que lleva adelante el Gobierno.
Si el clima sigue acompañando, la cosecha 2025/26 podría ser récord: 142,6 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó sus estimaciones para los principales granos: soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada. Aunque la producción podría crecer casi 9%, el aporte de dólares solo aumentaría 3% por la baja de precios internacionales.


