Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 16:35 - UNA SEMANA DE CATARSIS Y VUELTA DE PAGINA / Santa Fe apuesta al diálogo constructivo con la Nación / Pullaro criticó las retenciones: "Son el impuesto más regresivo de Argentina" / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Joe Biden reapareció con acusaciones contra Donald Trump por la ayuda a Javier Milei / Con el 25% de la soja implantada, el clima ofrece pistas que remiten a 2016 / Senadores recibieron a empresarios de las telecomunicaciones / Inflación: cuánto cuesta llenar el "changuito" en cada provincia y qué subas hubo en octubre / De la genética a la adaptación al campo: las claves para elegir un toro ?funcional? y potenciar la cría / Comenzó Agritechnica 2025: los datos y el color de la sorprendente meca mundial de la tecnología agrícola / Máximo Kirchner aclaró su vínculo con Axel Kicillof: ?No tengo ningún tipo de conflicto, siempre lo apoyé y lo voté? / El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia / ?No pisás el cultivo y no te sobra ni un litro?: en Entre Ríos, incorporó drones y elevó la productividad / El dólar salió de escena y ahora todo pasa por la reactivación: ¿la economía puede crecer a tasas chinas en 2026? / El Gobierno activa su plan de acuerdos: reunión con Córdoba y San Juan en Casa Rosada / La cantidad de vehículos retenidos en Santa Fe cayó cerca de 40%: ¿hay más conciencia vial? / ?Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da ni le va a dar la espalda al agro? / Festram le solicitó al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales / Con lo liquidado entre enero y octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ? / Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La Sociedad Rural de San Justo y la sequía: “La situación es muy compleja”

La presidenta de la entidad ,Maria Herminia Rabasedas, detalló el impacto en la producción de maiz y soja, y en la ganadería por la falta de lluvias en la zona.

Clarín versus Milei: una guerra futurista, pero en el siglo pasado

Clarín vs. Milei: una batalla del futuro con ecos del pasado

La oposición lanzó duras críticas a Javier Milei por la designación de Lijo y García Mansilla por decreto: “Es un horror”

La decisión se confirmó este martes por la tarde a través de un comunicado oficial. El kirchnerismo y la Coalición Cívica cuestionaron duramente al oficialismo y aseguraron que afecta la institucionalidad.

Cacho Deicas anunció su regreso a Los Palmeras:

Tras dos meses alejado de la banda, Cacho Deicas reapareció en el Instagram de Los Palmeras. Su palabra.

Paritarias: desde el gobierno de Santa Fe descartan mejorar la propuesta de aumento salarial a los docentes

Tras el rechazo de la oferta salarial por parte de un sector de los docentes, desde el gobierno de Santa Fe descartaron que vaya a haber otra convocatoria ni que se vaya a mejorar la oferta. Hasta el momento, no se definió si el aumento será otorgado por decreto.

Máxima protección: lanzan un nuevo fungicida para “llevar la soja al próximo nivel”

Zarco® es el nuevo fungicida de ADAMA, formulado con tres principios activos, lo que permite ofrecerle a la soja protección integral contra todas las enfermedades de fin de ciclo, incluyendo Roya y Tizón.

En Victoria triunfaron los biológicos: “Para alimentar al mundo, primero hay que alimentar al suelo”

Más de 700 personas participaron de una nueva edición de EnBio, el Encuentro Nacional sobre Producción con Biológicos, que se realizó en la ciudad entrerriana.

El primer desafío serio a Cristina

La primera prueba de fuego para Cristina

Las exportaciones del Agro crecieron 25% en 2024 y 6 de cada 10 dólares en Argentina los generó el campo

El sector agroindustrial argentino cerró el año 2024 con un desempeño destacado. Las exportaciones crecieron un 25% y lograron un superávit comercial récord.

Santa Fe amplía la emergencia agropecuaria por sequía: qué zonas se suman y cuáles son los beneficios

La Comisión Provincial recomendará extenderla en el tiempo e incorporar nuevas regiones que no están contempladas en la declaración que vence el 28 de febrero. Además, los productores en emergencia pasarán automáticamente a estado de desastre, accederán a prórrogas impositivas y podrán ampliar créditos para afrontar la crisis.