Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 13:07 - UNA SEMANA DE CATARSIS Y VUELTA DE PAGINA / Santa Fe apuesta al diálogo constructivo con la Nación / Pullaro criticó las retenciones: "Son el impuesto más regresivo de Argentina" / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Joe Biden reapareció con acusaciones contra Donald Trump por la ayuda a Javier Milei / Con el 25% de la soja implantada, el clima ofrece pistas que remiten a 2016 / Senadores recibieron a empresarios de las telecomunicaciones / Inflación: cuánto cuesta llenar el "changuito" en cada provincia y qué subas hubo en octubre / De la genética a la adaptación al campo: las claves para elegir un toro ?funcional? y potenciar la cría / Comenzó Agritechnica 2025: los datos y el color de la sorprendente meca mundial de la tecnología agrícola / Máximo Kirchner aclaró su vínculo con Axel Kicillof: ?No tengo ningún tipo de conflicto, siempre lo apoyé y lo voté? / El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia / ?No pisás el cultivo y no te sobra ni un litro?: en Entre Ríos, incorporó drones y elevó la productividad / El dólar salió de escena y ahora todo pasa por la reactivación: ¿la economía puede crecer a tasas chinas en 2026? / El Gobierno activa su plan de acuerdos: reunión con Córdoba y San Juan en Casa Rosada / La cantidad de vehículos retenidos en Santa Fe cayó cerca de 40%: ¿hay más conciencia vial? / ?Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da ni le va a dar la espalda al agro? / Festram le solicitó al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales / Con lo liquidado entre enero y octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ? / Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Milei, un discurso y tres mensajes

Milei, un discurso y tres mensajes

Santa Fe es un horno: la sensación térmica superó los 50°

Este lunes, la sensación térmica superó los 50° C en Santa Fe. De acuerdo al pronóstico del tiempo, el calor agobiante continuará durante los próximos días.

Estados Unidos abrió la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con Argentina

Durante una visita a Washington, Milei presentó su deseo de avanzar en relaciones más estrechas, a pesar de las restricciones impuestas por el Mercosur. El gesto de apertura por parte de Trump marca un punto de partida para futuras negociaciones.

El Gobierno nacional presentó un impactante recorte presupuestario al deporte

En este 2025, Javier Milei quiere seguir recortando el aporte de la Nación a los deportistas.

Pese a las lluvias, la sequía deja daños irreparables en el agro santafesino

El área que entrará en emergencia agropecuaria no se modifica, aún con los buenos milimetrajes de los últimos días. Porque “no llueven pasto, no llueven kilos, no llueven quintales”, advirtió el secretario de Agricultura, Ignacio Mántaras. Además, se suman nuevos distritos a la medida y se gestionan créditos para financiar la compra de alimento.

Detuvieron a una camioneta por maniobras peligrosas y encontraron un gran cargamento de hojas de coca

Sucedió este lunes en la Autopista Nacional 34, cerca de Angélica.

Lluvias en Santa Fe: cuál fue la localidad que acumuló 260 milímetros en pocas horas

Se beneficiaron algunas zonas castigadas por la sequía. La inestabilidad persistirá hasta el miércoles, con posibilidad de tormentas aisladas en el centro sur provincial, mientras que un frente frío traerá nuevas precipitaciones hacia el viernes.

Exitoso cierre de los carnavales verenses

Superado el percance climático que obligó a la acertada suspensión de la tercera noche de corso, Vera tuvo un cierre espectacular para esta edición de sus carnavales.

Santa Fe busca incrementar su capacidad portuaria para exportar

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó un encuentro de trabajo con representantes de los entes portuarios de la provincia, para abordar el rol de Santa Fe en la nueva licitación de la hidrovía y modificaciones a la ley que regula el arribo de embarcaciones.

Tras la baja de retenciones el campo liquidó US$2.181 millones, un 5,2% más que en enero

Lo anunció este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Se trata un 45% mayor en relación al mismo mes del año 2024, así como una mejora de 5,2 % en relación al mes de enero de 2025.