Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 12:53 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Dengue en Santa Fe: localidades en brote, en recuperación y con nuevos casos

La mayoría son autóctonos y el sur provincial concentra la mayoría de los focos. Por qué hay que sostener los cuidados aunque baje la temperatura.

La Casa Rosada cuestionó al ministro Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el canciller por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre los mandatarios.

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno: la inseguridad rural se suma a los temas de agenda

En la reunión se tratararon también cuestiones vinculadas a la financiación y la necesidad de obras de infraestructura, sobre todo en la Cuenca del Salado. Y de cara a la nueva campaña fina, se insistió en el pedido de mantener la baja de retenciones.

“Con el tanque lleno en el suelo”: una encuesta confirma que se viene una gran siembra de trigo

Según CREA, un tercio de los productores argentinos incorporará cultivos de fina en su rotación agrícola, princplamente trigo, la proporción más alta desde que lleva adelante su relevamiento cuatrimestral.

El girasol vuelve a lucirse: la cosecha cierra con un crecimiento del 25%

Con rindes récord en algunas zonas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hasta 4,5 millones de toneladas su pronóstico productivo, cerca del máximo para los últimos 25 años.

Un exasesor de Milei criticó a Caputo: "Estaríamos mejor con Lilia Lemoine"

Carlos Rodríguez fue uno de los economistas de mayor cercanía con el Presidente durante la campaña electoral, aunque se alejó de su círculo de confianza tras el inicio de la gestión.

"Trump obliga al mundo a negociar", dijo asesor de Milei sobre los aranceles

Ramiro Castiñeira dirige la consultora Econometrica e integra el consejo de asesoramiento presidencial. Habló en Cadena 3 Rosario sobre economía y ¿el fin del libre comercio?

Cuáles son los aranceles de Trump para cada país y cuál es la situación de Argentina

El presidente de Estados Unidos avanzó con las amenazas iniciales y aplicó una serie de impuestos. A pesar de la cercanía de Milei, no habría trato especial.

La actividad económica de Santa Fe creció 6,4% en enero

Según el IMAE, Comercio e Intermediación Financiera fueron los dos sectores que mayor incidencia positiva tuvieron. Importante recuperación de la construcción.

Rubén Rada, veterano de Malvinas, pidió que la defensa de la soberanía de las islas esté en la Constitución provincial

Rubén Rada, excombatiente de Malvinas, visitó los estudios de AIRE y compartió sus vivencias y reflexiones. Dijo que "la soberanía sobre las islas debe ser defendida", tal como lo dicta la Constitución nacional y pidió que lo mismo se agregue a la Constitución de la provincia de Santa Fe.