Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 08:02 - Quién es Robert Francis Prevost, un papa cercano a Francisco / El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado / Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas / El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI / Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina / Mariano Werner: "Ni me pongo loco, ni tampoco estoy relajado" / Robert Prevost estuvo varias veces en Argentina: fotos de sus visitas al país / Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo / En abril crecieron la producción y las ventas, pero cayeron las exportaciones / Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada / Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza / El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia / Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" / Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / ?Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa?: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV / Milei y Macri: un choque de planetas en la política actual / El primer mensaje de León XIV: "Queremos una iglesia que camine y busque la paz" / Los impuestos en los alimentos superan las ganancias de los productores / La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial /

POLITICA

24 de julio de 2020

Para Michlig, no hay límites en el nuevo Frente

El senador provincial Felipe Michlig estuvo en Sin Mordaza TV y habló sobre la cuestión política de la provincia de Santa Fe. ¿Se viene un nuevo Frente?

El senador por el departamento San Cristóbal habló sobre varios temas que fueron tapa de diarios en las últimas semanas. Entre ellos, hizo referencia a la situación que vive el norte provincial en el límite con Santiago del Estero. Allí, desde hace semanas, el gobierno de la vecina provincia no permite el descenso de camioneros santafesinos en todo el territorio. Esto provocó el reclamo del sector con bloqueos de la ruta 34.

“Es preocupante, se ven violentados los derechos de la Constitución Nacional. No solamente con camioneros, que les ponen una faja en la puerta. Sino también con productores agropecuarios que no pueden pasar a Santiago del Estero a trabajar”, dijo el senador en una entrevista con el periodista Darío Gómez en Sin Mordaza TV.

Ante esto, “hemos pedido al gobierno de Zamora, pero es una decisión inconsulta y no nos han dado respuesta. Pedimos también la intervención del gobierno nacional. En tanto, el gremio de Camioneros, a través de Sergio Aladio, hizo una presentación de un recurso de amparo para que intervenga la justicia.

Cabe señalar que la ciudad de Ceres hace casi 30 días que no presenta casos positivos de COVID-19. “Nunca tuvimos circulación del virus. No hay motivos para impedir el acceso a Santiago del Estero”, subrayó el senador radical.

Leer también Camioneros presentará un amparo para ingresar libremente a Santiago del Estero

Encuentro político

Esta semana se llevó a cabo una reunión en el comité provincial de la UCR, con intendentes, senadores y dirigentes de otros partidos. Ante el nuevo escenario que vive el Frente Progresista -siendo oposición- se delinearon algunas iniciativas de armado político en la provincia.

ESTAMOS PENSANDO EN BASE A HACER UN “GRAN FRENTE A LA SANTAFESINA” PARA QUE PUEDA DAR LAS MEJORES RESPUESTAS

Hoy necesitamos de la confluencia, de la acción y de la opinión de distintos actores y de distintos partidos políticos. Queremos algo superador a lo que hemos tenido como coalición de gobierno. Lo que tuvimos dio muy buenos resultados. Pero es necesario avanzar en el ensanchamiento de la base, no solo para participar de las elecciones, sino después para gobernar”, señaló Michlig.

“Estamos pensando en base a hacer un “gran frente a la santafesina” para que pueda dar las mejores respuestas”.

Leer también Felipe Michlig: “Más que retarlos, tenemos que acompañar a los intendentes”

Consultado acerca si se sumaría a Cambiemos dentro de esos otros espacios políticos que integrarían el nuevo frente, el senador Felipe Michlig indicó que será “con todos aquellos que quieran hacer un aporte” para mejorar la provincia y resolver los problemas.

“No hay límites cuando podemos buscar personas de bien que puedan resolver los problemas de los santafesinos. Aquellos que hablan de límites piensan en chiquito. Pero ahora estamos pensando en la unidad del radicalismo y en convocar a otros espacios para armar este gran proyecto político. Y que tiene como objetivo el beneficio para los santafesinos, pensamos en lo colectivo”, explicó Michlig.

Por último, el senador indicó que se busca representar bien los intereses de los santafesinos: “Hoy vemos que hay espacios muy importantes como los senadores nacionales y no sabemos cuáles son las acciones que realizan. Santa Fe siempre está discriminada por Nación en distintos gobiernos y los senadores tendrían que estar defendiendo a los santafesinos”.

fuente: sin mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!