Sábado 30 de Septiembre de 2023

Hoy es Sábado 30 de Septiembre de 2023 y son las 13:06 - Nación homologó la emergencia agropecuaria en Santa Fe hasta marzo de 2024 / Desarrollaron en el INTA un cultivar de soja ?todo terreno? resistente a enfermedades / Rosario narco: apartaron a tres fiscales de varias causas e intervinieron áreas sensibles del Ministerio Público de la Acusación / La CGT le ofrendó a Sergio Massa un impactante acto masivo para apoyarlo y ya organiza otro en la Patagonia / CRA presentó ante la Justicia una impugnación por el bono de $ 60 mil / Tristísimo: le carnearon la mitad de las vacas y se robaron toda la instalación del tambo / Más de 1,3 millón de jubilados cobrarán un bono por la suba del salario mínimo / CampoLimpio: "estamos en condiciones de comenzar a trabajar rápidamente" / Impactantes imágenes de Nueva York inundada tras una intensa lluvia / Michlig: "Ahora el desafío es gobernar bien y terminar con el populismo" / "Compre sin Iva" implicaría un costo del 1,1% del PBI en el presupuesto del 2024 / Uno por uno: cómo se prepararon los candidatos para el debate presidencial en Santiago del Estero / Javier Milei explicó por qué el país está al borde de la hiperinflación y quiere cerrar el BCRA / Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias / Ley de Alquileres: cuáles fueron los cambios que introdujo el Senado / La EPE comienza a comunicar a usuarios comerciales e industriales su estado de cuenta / Tras un doble empate, definió Claudia Ledesma y el Senado aprobó el pliego de Ana María Figueroa / El Senado convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias impulsada por Sergio Massa: qué cambia para los trabajadores / La Cámara de Reconquista suspendió el / De novio con una santafesina, Cristian Castro ¿volverá a ser papá? /

ROSARIO

24 de julio de 2020

Gran Rosario fue en 2019 el nodo portuario agroexportador más importante del mundo

Despachó por sus terminales 79 millones de toneladas de granos, harinas y aceites, según informó la Bolsa de Comercio rosarina. (BCR).

El complejo de puertos del Gran Rosario se convirtió en 2019 en el principal nodo portuario agroexportador del mundo al despachar por sus terminales 79 millones de toneladas de granos, harinas y aceites, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, el nodo portuario, que comprende a más de 30 terminales, de las cuales 21 son despachadoras de granos y subproductos, superó a grandes complejos portuarios como el de Nueva Orelans en Estados Unidos y al de Santos, en Brasil.

El nodo portuario del Gran Rosario se extiende desde las terminales de Timbúes hacia el norte hasta Arroyo Seco en el sur por más de 70 kilometros donde se concentran 18 puertos agroexportadores públicos y privados, que en muchos casos, son parte de complejos fábriles de molienda de granos.

Leer también: Perotti y Alberto Fernández inaugurarán el nuevo puerto de Timbúes

El año pasado se despacharon por estas terminales el 78% de las 100 millones de toneladas que Argentina exportó en materia de granos y subproductos en total, para lo cual llegó el récord de 2.632 buques oceánicos a sus muelles.

De las 79 millones de toneladas, el Gran Rosario embarcó 41,43 millones de toneladas de poroto y subproductos de soja, que representó el 87 % del total exportado; 29 millones de toneladas de maíz en grano (81 % del total); y 6,9 millones de toneladas de harina y grano de trigo (61% del total).

Le siguieron en importancia los puertos de Bahía Blanca, desde donde se embarcó el 11,4% del total de los granos, harinas y aceites exportados por el país.

Más abajo quedaron Necochea-Quequén con el 6,6%; Zarate, con el 2,8%; Ramallo, con el 0,4%; y Villa Constitución, con el 0,2%.

Con información de Agencia Télam

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!