Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:29 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

ROSARIO

24 de julio de 2020

Gran Rosario fue en 2019 el nodo portuario agroexportador más importante del mundo

Despachó por sus terminales 79 millones de toneladas de granos, harinas y aceites, según informó la Bolsa de Comercio rosarina. (BCR).

El complejo de puertos del Gran Rosario se convirtió en 2019 en el principal nodo portuario agroexportador del mundo al despachar por sus terminales 79 millones de toneladas de granos, harinas y aceites, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, el nodo portuario, que comprende a más de 30 terminales, de las cuales 21 son despachadoras de granos y subproductos, superó a grandes complejos portuarios como el de Nueva Orelans en Estados Unidos y al de Santos, en Brasil.

El nodo portuario del Gran Rosario se extiende desde las terminales de Timbúes hacia el norte hasta Arroyo Seco en el sur por más de 70 kilometros donde se concentran 18 puertos agroexportadores públicos y privados, que en muchos casos, son parte de complejos fábriles de molienda de granos.

Leer también: Perotti y Alberto Fernández inaugurarán el nuevo puerto de Timbúes

El año pasado se despacharon por estas terminales el 78% de las 100 millones de toneladas que Argentina exportó en materia de granos y subproductos en total, para lo cual llegó el récord de 2.632 buques oceánicos a sus muelles.

De las 79 millones de toneladas, el Gran Rosario embarcó 41,43 millones de toneladas de poroto y subproductos de soja, que representó el 87 % del total exportado; 29 millones de toneladas de maíz en grano (81 % del total); y 6,9 millones de toneladas de harina y grano de trigo (61% del total).

Le siguieron en importancia los puertos de Bahía Blanca, desde donde se embarcó el 11,4% del total de los granos, harinas y aceites exportados por el país.

Más abajo quedaron Necochea-Quequén con el 6,6%; Zarate, con el 2,8%; Ramallo, con el 0,4%; y Villa Constitución, con el 0,2%.

Con información de Agencia Télam

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!