Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 09:11 - Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes / ?Orden y libertad?, los hitos que destacó Adorni para la primera etapa del gobierno / Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar" / La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe /

ROSARIO

24 de julio de 2020

Gran Rosario fue en 2019 el nodo portuario agroexportador más importante del mundo

Despachó por sus terminales 79 millones de toneladas de granos, harinas y aceites, según informó la Bolsa de Comercio rosarina. (BCR).

El complejo de puertos del Gran Rosario se convirtió en 2019 en el principal nodo portuario agroexportador del mundo al despachar por sus terminales 79 millones de toneladas de granos, harinas y aceites, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, el nodo portuario, que comprende a más de 30 terminales, de las cuales 21 son despachadoras de granos y subproductos, superó a grandes complejos portuarios como el de Nueva Orelans en Estados Unidos y al de Santos, en Brasil.

El nodo portuario del Gran Rosario se extiende desde las terminales de Timbúes hacia el norte hasta Arroyo Seco en el sur por más de 70 kilometros donde se concentran 18 puertos agroexportadores públicos y privados, que en muchos casos, son parte de complejos fábriles de molienda de granos.

Leer también: Perotti y Alberto Fernández inaugurarán el nuevo puerto de Timbúes

El año pasado se despacharon por estas terminales el 78% de las 100 millones de toneladas que Argentina exportó en materia de granos y subproductos en total, para lo cual llegó el récord de 2.632 buques oceánicos a sus muelles.

De las 79 millones de toneladas, el Gran Rosario embarcó 41,43 millones de toneladas de poroto y subproductos de soja, que representó el 87 % del total exportado; 29 millones de toneladas de maíz en grano (81 % del total); y 6,9 millones de toneladas de harina y grano de trigo (61% del total).

Le siguieron en importancia los puertos de Bahía Blanca, desde donde se embarcó el 11,4% del total de los granos, harinas y aceites exportados por el país.

Más abajo quedaron Necochea-Quequén con el 6,6%; Zarate, con el 2,8%; Ramallo, con el 0,4%; y Villa Constitución, con el 0,2%.

Con información de Agencia Télam

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!