Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 04:50 - En la 2da. Reunión del Programa «Alentar» de Apoyo a Clubes se aprobaron 40 proyectos por más de $780 millones / Ola de calor extrema: Santiago del Estero superó los 40°C este miércoles y volvió a encender las alertas / Se termina la emergencia en Seguridad / Milei reunió a todo su Gabinete para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas clave / Lo que te mata no es el arsénico: es la corrupción y la idiotez / Productividad, reglas claras y fin de las retenciones: el mensaje de fin de año de los Acopiadores / La Niña 2025/26: ?Se espera que el fenómeno sea leve, además de bastante breve? / Riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados / Enrico volvió a reclamar por el deterioro de rutas nacionales / El Clan Sena pidió anular el veredicto por el crimen de Cecilia Strzyzowski / Tributaria 2026: una por una, todas las medidas de baja de impuestos que propone el gobierno santafesino / La provincia de Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder / El país que dejó morir a Maradona / Romang define detalles para la próxima Fiesta Provincial del Sol / Las polémicas de ?Chiqui? Tapia también llegan al agro: quién está detrás de la bodega vinculada con la AFA / Martín Redrado: ?Argentina no debe quedarse sólo con el acuerdo con EE.UU.? / Inmobiliario Rural y exenciones: las novedades que trae la Ley Tributaria para el agro en Santa Fe / "Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity / El histórico vínculo opaco entre deporte, política y negocios / Vera ejecuta obras hídricas para reducir el riesgo de inundaciones /

INTERÉS GENERAL

29 de junio de 2020

Qué dice el proyecto de ley que logró la sanción en el Senado para investigar a Vicentin

La iniciativa ya se giró a Diputados. Cómo funcionará la Comisión Bilateral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación y Vicentin.

En la noche del miércoles, el Senado sancionó el proyecto de ley que crea una Comisión Bilateral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación y Vicentin, mientras se decide el modelo de intervención que implementará el Gobierno Nacional.

¿Cuáles el objetivo de esa Comisión? La idea es que determine si hubo una defraudación y estafa comercial a acreedores de la agroexportadora, clientes y/o empresas de cereales y soja con las que competía en el mercado por posibles perjuicios económicos sufridos por la posición dominante adquirida entre los años 2016 y 2019. Asimismo, deberá transparentar cuál era la relación crediticia con el a través del estudio, conocimiento, investigación y esclarecimiento de posibles maniobras irregulares.

×

Más información

Desde febrero frigoríficos y matarifes deberán cumplir con el depósito de garantía para faena

Una resolución dejó sin efecto el piso mínimo de 3.000 cabezas mensuales. El objetivo es eliminar la evasión fiscal con un fondo por , multas y Seguridad Social.

La Mesa de Enlace de 2008 recordó la lucha contra las retenciones a 10 años de la 125

Sociedad Rural, Federación Agraria, y dijeron que se trató de "un momento histórico". Además, le pidieron al Gobierno actual que "no rompa el contrato que tiene con el agro", tras los rumores de modificaciones a retenciones.

La Comisión podrá requerir informes, todo tipo de documentación relativa a la investigación de organismos públicos y privados, ordenar citaciones de testigos, recibir toda clase de elementos probatorios, opiniones y análisis de expertos, practicar inspecciones, exigir la exhibición de instrumental reservada o secreta, revisar y secuestrar libros de comercio y demás instrumentos relacionados con la finalidad de la investigación y requerir el auxilio de la fuerza pública.

Integrada por seis senadores y seis diputados, designados de acuerdo al reglamento de cada Cámara, tendrá un presidente, un vicepresidente y un secretario.

El plazo de duración será de 18 meses, contados a partir de la fecha de la reunión constitutiva. Dicho plazo podrá ser prorrogado por única vez por el plazo de seis meses por decisión de la mayoría de sus miembros.

Antes de la finalización, la Comisión deberá elevar a las presidencias de las Cámaras un informe fundado que contendrá sus consideraciones finales. En caso de existir disidencias entre los miembros, se podrán producir tantos informes en minoría como disidencias existan.

fuente: infocampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!