Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 19:46 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

INTERÉS GENERAL

29 de junio de 2020

Qué dice el proyecto de ley que logró la sanción en el Senado para investigar a Vicentin

La iniciativa ya se giró a Diputados. Cómo funcionará la Comisión Bilateral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación y Vicentin.

En la noche del miércoles, el Senado sancionó el proyecto de ley que crea una Comisión Bilateral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación y Vicentin, mientras se decide el modelo de intervención que implementará el Gobierno Nacional.

¿Cuáles el objetivo de esa Comisión? La idea es que determine si hubo una defraudación y estafa comercial a acreedores de la agroexportadora, clientes y/o empresas de cereales y soja con las que competía en el mercado por posibles perjuicios económicos sufridos por la posición dominante adquirida entre los años 2016 y 2019. Asimismo, deberá transparentar cuál era la relación crediticia con el a través del estudio, conocimiento, investigación y esclarecimiento de posibles maniobras irregulares.

×

Más información

Desde febrero frigoríficos y matarifes deberán cumplir con el depósito de garantía para faena

Una resolución dejó sin efecto el piso mínimo de 3.000 cabezas mensuales. El objetivo es eliminar la evasión fiscal con un fondo por , multas y Seguridad Social.

La Mesa de Enlace de 2008 recordó la lucha contra las retenciones a 10 años de la 125

Sociedad Rural, Federación Agraria, y dijeron que se trató de "un momento histórico". Además, le pidieron al Gobierno actual que "no rompa el contrato que tiene con el agro", tras los rumores de modificaciones a retenciones.

La Comisión podrá requerir informes, todo tipo de documentación relativa a la investigación de organismos públicos y privados, ordenar citaciones de testigos, recibir toda clase de elementos probatorios, opiniones y análisis de expertos, practicar inspecciones, exigir la exhibición de instrumental reservada o secreta, revisar y secuestrar libros de comercio y demás instrumentos relacionados con la finalidad de la investigación y requerir el auxilio de la fuerza pública.

Integrada por seis senadores y seis diputados, designados de acuerdo al reglamento de cada Cámara, tendrá un presidente, un vicepresidente y un secretario.

El plazo de duración será de 18 meses, contados a partir de la fecha de la reunión constitutiva. Dicho plazo podrá ser prorrogado por única vez por el plazo de seis meses por decisión de la mayoría de sus miembros.

Antes de la finalización, la Comisión deberá elevar a las presidencias de las Cámaras un informe fundado que contendrá sus consideraciones finales. En caso de existir disidencias entre los miembros, se podrán producir tantos informes en minoría como disidencias existan.

fuente: infocampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!