Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 05:09 - Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná / Exportaciones de carne: Argentina cierra filas para protegerse de un potencial conflicto con China / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales / Radiografía de los hogares en Argentina: hacinamiento, desigualdad y acceso a servicios básicos / Ratifican los tres pilares del presupuesto santafesino para 2026 / ?Quisiera agradecerle a Trump?: Milei confirmó el acuerdo para cuadruplicar exportaciones de carne a EE.UU. / Aquí, gratis, el secreto que los kirchneristas no logran develar / Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario poselectoral / Impuesto a las Ganancias: la decisión de Nación alcanza a unos 2.800 docentes de la provincia de Santa Fe / Denuncian presunto acoso laboral en el SAMCo de Fortín Olmos / Medio siglo formando estudiantes: la EFA de Espín entre lo académico y lo humano / Relación Insumo-Producto en Entre Ríos: la rentabilidad de los cereales en jaque / Avanzan las capacitaciones en IA en escuelas del norte santafesino / De los campos de Santa Fe al mundo: el auge del búfalo en la ganadería / San Cristóbal reinauguró su terminal de ómnibus con una importante puesta en valor / Inició el juicio por Cuadernos: 87 acusados con Cristina Kirchner en el centro de la escena / La dinámica de lluvias relativiza el impacto de la "Niña" que se confirma leve y corta /

INTERÉS GENERAL

29 de junio de 2020

Qué dice el proyecto de ley que logró la sanción en el Senado para investigar a Vicentin

La iniciativa ya se giró a Diputados. Cómo funcionará la Comisión Bilateral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación y Vicentin.

En la noche del miércoles, el Senado sancionó el proyecto de ley que crea una Comisión Bilateral Investigadora de las Relaciones Crediticias entre el Banco de la Nación y Vicentin, mientras se decide el modelo de intervención que implementará el Gobierno Nacional.

¿Cuáles el objetivo de esa Comisión? La idea es que determine si hubo una defraudación y estafa comercial a acreedores de la agroexportadora, clientes y/o empresas de cereales y soja con las que competía en el mercado por posibles perjuicios económicos sufridos por la posición dominante adquirida entre los años 2016 y 2019. Asimismo, deberá transparentar cuál era la relación crediticia con el a través del estudio, conocimiento, investigación y esclarecimiento de posibles maniobras irregulares.

×

Más información

Desde febrero frigoríficos y matarifes deberán cumplir con el depósito de garantía para faena

Una resolución dejó sin efecto el piso mínimo de 3.000 cabezas mensuales. El objetivo es eliminar la evasión fiscal con un fondo por , multas y Seguridad Social.

La Mesa de Enlace de 2008 recordó la lucha contra las retenciones a 10 años de la 125

Sociedad Rural, Federación Agraria, y dijeron que se trató de "un momento histórico". Además, le pidieron al Gobierno actual que "no rompa el contrato que tiene con el agro", tras los rumores de modificaciones a retenciones.

La Comisión podrá requerir informes, todo tipo de documentación relativa a la investigación de organismos públicos y privados, ordenar citaciones de testigos, recibir toda clase de elementos probatorios, opiniones y análisis de expertos, practicar inspecciones, exigir la exhibición de instrumental reservada o secreta, revisar y secuestrar libros de comercio y demás instrumentos relacionados con la finalidad de la investigación y requerir el auxilio de la fuerza pública.

Integrada por seis senadores y seis diputados, designados de acuerdo al reglamento de cada Cámara, tendrá un presidente, un vicepresidente y un secretario.

El plazo de duración será de 18 meses, contados a partir de la fecha de la reunión constitutiva. Dicho plazo podrá ser prorrogado por única vez por el plazo de seis meses por decisión de la mayoría de sus miembros.

Antes de la finalización, la Comisión deberá elevar a las presidencias de las Cámaras un informe fundado que contendrá sus consideraciones finales. En caso de existir disidencias entre los miembros, se podrán producir tantos informes en minoría como disidencias existan.

fuente: infocampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!