Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:53 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

26 de junio de 2020

El Consejo Interministerial evaluó el regreso a las aulas en la provincia

Desde Educación y Salud coincidieron que la fecha estimada podría ser el mes de agosto, pero todo dependerá de la situación epidemiológica.

La Ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, encabezó este jueves la reunión del Consejo Interministerial en la sede de la cartera educativa en la cuidad capital. La acompañaron la ministra de Salud, Sonia Martorano y el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig.

Durante el encuentro, los representantes de los distintos ministerios del gabinete provincial y secretarías de Estado, debatieron como será la reapertura de la “nueva escuela” en la provincia.

 

Reinicio

“Estamos atravesados por la necesidad de encontrarnos a tejer una trama alrededor de la escuela, en este desafío de poder pensar que tal vez después de las vacaciones de julio, podamos comenzar a trabajar con criterios de gradualidad algún dispositivo posible de vuelta a la escuela”, afirmó Cantero.

En este sentido, la ministra sostuvo que la provincia de Santa Fe “tiene un programa que se llama ‘Volver a la Escuela’,que intentará articular todas las áreas del gobierno provincial que participarán con sus decisiones y contribuciones” para el regreso a la actividad.

Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, aseveró que se manejará como alternativa del regreso progresivo a clases el mes de agosto. “Todo va a depender de la situación epidemiológica en la que nos encontremos. Lo importante es que esto ya está en agenda y es una nueva organización”.

 

Protocolo

Además, Martorano agregó: “Hay una adaptación de cada una de las escuelas y de cada una de las aulas y un protocolo que está organizando el Ministerio de Salud que es muy estricto. Tiene que ver con el cuidado de los niños y niñas y de todo el personal que esté abocado a esta nueva escolaridad”.

En el mismo sentido, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, reconoció que “hay que sostener el sistema educativo en las mejores condiciones porque por más que se vuelva a clases, resultará necesario seguir con las aulas virtuales, con la distribución de cuadernos, con el ciclo en el canal de la provincia y seguir con los micros radiales”.

 

Por último, Michlig reconoció que el desafío ahora es “como generar las condiciones para volver a clases y eso implica un trabajo logístico muy importante. Para lo cual vamos a pedir el acompañamiento de los distintos gremios”.

 

fuente: sin mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!