Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 12:41 - SENASA oficializó el nuevo Sistema de Identificación Electrónica para ganado: fechas clave y requisitos / Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas / Trazabilidad electrónica bovina: punto por punto, cómo es el sistema que se aplicará desde el 1° de enero / La generosidad de Macri y su destino tras la victoria de Milei / Con exportaciones en gran cantidad, ahora la carne argentina busca en China elevar la calidad / Los bancos de Argentina no atenderán este jueves por el Día del Empleado Bancario / Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano / Obvio, van saliendo los argumentos falsos contra la reforma laboral / Las tres reformas que Milei les planteó a los gobernadores / La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales / ?Por los stocks en EEUU, la soja debería estar en U$S 500: en algún momento el mercado va a corregir? / El gobierno nacional inicia la semana con el estreno de su nuevo gabinete / China: la industria frigorífica argentina busca nuevos nichos para carne de calidad / Una gran responsabilidad: la segunda oportunidad / Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe / El Gobierno lanzó la segunda etapa de licitaciones para privatizar rutas y autopistas / El gobierno nacional subió 7,2% el precio del gas, de su transporte y distribución / La Corte toma juramento a 15 jueces de distintos fueros para el centro norte santafesino / Murió Daniel Willington, un jugador con clase y con miles de anécdotas / Un sueño sobre ruedas: alumnos de la Escuela Grierson compiten con un auto eléctrico con diseño propio /

SANTA FE

24 de junio de 2020

Nación recortó la ayuda para pagar sueldos en zonas con distanciamiento

El Gobierno anunció una nueva etapa del programa ATP, en la cual las jurisdicciones con más actividades habilitadas recibirán la mitad del dinero que aquellas donde aún rige el aislamiento obligatorio.

El Gobierno nacional resolvió este miércoles segmentar el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, según rija el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) o el distanciamiento social obligatorio (DISPO). También se contemplará la situación de rubros de la economía más afectados.

De esta forma, se determinó que para el pago de salarios del mes de junio -que se cobra en julio-, continuarán accediendo al plan que cubre hasta 2 salarios mínimos vital y móvil (sin diferenciar por la cantidad de empleados) las zonas en ASPO y las actividades críticas, como las relacionadas al turismo, la hotelería y la cultura, entre otras.

Con respecto a aquellas jurisdicciones en DISPO, la cobertura será de un salario mínimo vital y móvil. Este sería el caso de la provincia de Santa Fe, aunque restaría conocer qué pasará con las pocas localidades que debieron retrotraerse a Fase 1 por la existencia de casos positivos de coronavirus. 

Argumentos

Las nuevas disposiciones se resolvieron en la reunión del Gabinete Económico, encabezada  hoy por el Jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. 

Según indica el comunicado oficial posterior al encuentro, se definió que esta etapa del ATP "estará marcada por la nueva normalidad que rige en el país, donde un 85% de la actividad productiva en el territorio argentino se encuentra en funcionamiento". 

Asimismo, se sostiene que "esta modificación obedece a concentrar mayores recursos en aquellos lugares que están atravesando una situación más complicada por el alto nivel de contagio y que, por ende, tienen la actividad productiva más afectada".

El objetivo planteado por el Gabinete Económico es que la nueva dinámica del ATP se acompañe de las diversas líneas de créditos, porque hay muchas empresas que ya recuperaron su actividad y las necesidades difieren según su estado de funcionamiento.

      fuente: lt10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!