Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 01:48 - Limangus, la raza elegida por los criadores del norte: eficiencia, rusticidad y valor agregado / Pullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboral / Goity confirmó que se va a reconocer el "descalce salarial" del sector docente / Milei recibirá el jueves al menos a 15 gobernadores para negociar reformas / Verano, temporada de reformas / El Poder Ejecutivo ultima la redacción del proyecto de Presupuesto 2026 / EEUU y China tienden puentes y una corriente alcista llega a la soja en Chicago: ¿qué impacto tendrá? / Cambio climático: ?La cadena agroindustrial argentina fue, es y seguirá siendo parte de la solución? / Soja ?libre de deforestación?: la relación costo-beneficio puede ser favorable para el productor / Cuenta regresiva para Vicentin: Molinos y LDC superan las 900 adhesiones de acreedores / Bulat: ?El país despejó parte de la incertidumbre, pero queda mucho por hacer? / Milei y su reloj / Diputados: trabajadores de la Algodonera Avellaneda serán recibidos por la comisión de Asuntos Laborales / El Banco Central lanza una moneda especial por el Mundial 2026 que rinde homenaje a Maradona / Bullrich mostró resultados con eje en Rosario y pidió avanzar con leyes clave durante el 2026 / La expectativa jugó un rol decisivo en las urnas pero desafía a Milei / Tras la elección de Scaglia, Michlig queda a cargo de la vicegobernación en Santa Fe / Zerda-Santillán ganó en Sachayoj y puso fin a ocho años de gestión de los hermanos Agüero / Gerardo Zamora y Elías Suárez recibieron a las autoridades del comando electoral / El nuevo Congreso: ¿quiénes serán los representantes del agro tras el gran triunfo de Milei? /

SALUD

17 de junio de 2020

Martorano: "Santa Fe debe poner el foco del control en Chaco y Buenos Aires"

La flamante ministra de Salud dijo que la provincia hoy no tiene circulación viral y está "lejos" de esa situación, pero resaltó que el sistema sanitario provincial está preparado para un posible brote del coronavirus.

12:15 hs - Miércoles 17 de Junio de 2020

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, destacó hoy que si bien la situación de conflictividad por la pandemia de coronavirus es "en todo el país" en Santa Fe no hay circulación viral e hizo hincapié en que la atención de los controles sanitarios está puesta en las provincias de Chaco y Buenos Aires, provincias con las que se tiene "una fuerte comunicación.

En declaraciones al programa "El primero de la mañana", que se emite por LT8, Martorano explicó que la conflictividad provocada por la posibilidad de que se produzcan contagios no es sólo con las provincias limítrofes "sino en todo el país" y detalló en el caso de Santa Fe "tenemos una fuerte comunicación con Chaco y Buenos Aires, que son las dos vías que nos preocupan".

 

La funcionaria detalló que el sistema de salud provincial tiene instalados en los límites interprovinciales "puestos de control, accesos cuidados, donde tenemos enfermería, toma de temperatura y ante cualquier duda o síntoma se toma un hisopado. Eso nos parece una medida para poner un poco de control en esto accesos respecto a la circulación viral que ocurre en esas dos regiones".

Consultada sobre si, como pasó en otras regiones del país, se podría retroceder de fase, la ministra explicó que hoy Santa Fe no tiene circulación viral pero aclaró que esa situación puede ocurrir: "Debemos estar preparados y lo estamos para un posible brote. La situación está estable, hay 288 casos en el territorio santafesino, pero hay que cuidar los accesos y hay que cuidar a las personas que viajan por algún tipo de trabajo".

 

Si bien se mostró muy optimista, reconoció que la posibilidad de que haya un retroceso de fase en caso de ser necesario es algo "que ya dijo el gobernador en su momento, si la situación lo amerita no hay ninguna duda de volver a otra fase. Hoy estamos muy lejos de eso. Hay pocos casos, los casos que se van presentando se les puede hacer una especie de bloqueo, se puede hacer un mapa de contacto y se puede hacer una buena contención".

 

 

Acerca de las nuevas habilitaciones de actividades destacó que la evolución del virus va marcando la apertura y reconoció que es "muy difícil" tener parada a la provincia y al país durante mucho tiempo.

"Va de la mano lo que tiene que ver con salud, la lectura epidemiológica, con la participación de nuevas actividades. Habilitamos algo y sacamos una foto cada 14 días. SI todo va bien seguimos habilitando. Los próximos meses vamos a estar más atentos, con más controles", explicó.

 

También sostuvo que en la provincia son muy cuidadosos a la hora de habilitar otras actividades, al tiempo que destacó que las reuniones familiares fue "algo muy bueno" para la salud de la población, junto a la apertura de negocios. Por eso sostuvo que el compromiso del ciudadano "es clave".

Respecto al regreso del ciclo lectivo, Martorano señaló que la primera fecha es agosto y ya se está preparando la infraestructura escolar, pero también podría ser para septiembre. "Las escuelas rurales podrían ser las primeras. Mundialmente está visto que cualquier tipo de actividad que se hace en ambientes ventilados, con distanciamiento y con poca densidad de personas, el nivel de contagio es muchísimo menor", aclaró.

En tanto, Martorano rescató el compromiso de aquellos que salen a bares, pero llamó a no relajarse y continuar con todas las medidas higiénicas y mantener el distanciamiento. "Cuando se ve que la situación está controlada la gente se relaja y es normal. Por eso hay que seguir con el distanciamiento social y el barbijo bien colocado, con la nariz, boca y mentón tapados. Si seguimos así vamos a seguir aumentando la habilitación de actividades", comentó.

Por último, indicó que la apertura de salas de juego, casinos y bingos no es la prioridad para el gobierno provincial. Respecto a los shoppings indicó que la medida "se está evaluando".

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!