Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 10:37 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

11 de junio de 2020

Posición de las Bolsas sobre la intervención de Vicentin

10 de Junio de 2020

Comunicado de las Bolsas de Comercio y de Cereales, atendiendo a la situación presentada por la intervención, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional a la firma Vicentín SAIC.

Las Bolsas de Comercio y de Cereales que firman al pie, atendiendo a la situación presentada por la intervención, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional a la firma Vicentín SAIC, expresan la importancia de respetar la división de poderes en la República Argentina, conforme lo establecido por la Constitución Nacional, y se encuentran a la espera de mayores precisiones sobre los términos y alcances del anunciado proyecto de ley de expropiación, que sería enviado al Congreso de la Nación.

En línea con esa convicción, abogan por la utilización de las herramientas jurídicas para encontrar una salida a la situación de default de la empresa, manteniendo incólume el Estado de Derecho y  respetando los usos y costumbres del mercado de granos.

En momentos de tanta incertidumbre resulta importante remarcar que la cadena agroindustrial argentina se ha caracterizado desde siempre por su gran eficiencia y capacidad para producir alimentos de calidad y a gran escala. Su base está compuesta por decenas de miles de productores agropecuarios, considerados a nivel global entre los más eficientes del mundo, quienes realizan sus tareas con aplicación de tecnología de punta.

Más arriba en la cadena, nuestro país cuenta con el polo de crushing de soja más grande del mundo, fábricas y terminales portuarias que permiten producir y embarcar gran parte de la producción que nuestro país exporta. En el entramado medio, existen un sinnúmero de empresas dedicadas a la producción y al comercio de maquinaria, vehículos de carga, transporte y a la intermediación en el comercio de granos, diseminadas por todo el país.

Debe destacarse entonces el funcionamiento siempre vigoroso y expansivo del sector agroindustrial, sobre todo en las últimas décadas, que se ha consolidado como el más competitivo a nivel internacional y el que más divisas ha generado para nuestro país.

En este sentido, estamos convencidos de que se deben procurar mecanismos para consolidar la confianza y la previsibilidad para la economía en general y para ese sector en particular, vital para el desarrollo de nuestro país, de modo que pueda alcanzar su máximo potencial en beneficio de todos los argentinos.

 

Bolsa de Cereales de Bahía Blanca

Bolsa de Cereales de Córdoba

Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Bolsa de Comercio de Chaco

Bolsa de Comercio de Rosario

Bolsa de Comercio de Santa Fe

 

fuente:bcr.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!