Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 09:50 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

9 de junio de 2020

Federación Agraria avala la decisión del gobierno sobre Vicentín

La federación agropecuaria espera que la empresa tenga la participación de pequeños y medianos productores.

10:31 hs - Martes 09 de Junio de 2020

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, manifestó hoy su esperanza en que la intervención a la cerealera Vicentín no resulte un “pasamano de una empresa concentrada privada a otra empresa privada”, al tiempo que espera que se mantengan las fuentes laborales y que los productores puedan cobrar sus deudas.

“Que el productor pueda cobrar las deudas de Vicentín y mantener las fuentes de trabajo es importante”, dijo Achetoni en diálogo con El Destape Radio.

Agregó que los productores quieren “saber fehacientemente” cuál es el proyecto respecto del Grupo Vicentín, porque “no es lo mismo que quede en manos de tres o cuatro empresas privadas concentradas, a que sean tres o cuatro cooperativas, o integradoras de cooperativas”.

Para Achetoni, la participación de pequeños y medianos productores y/o cooperativas “es una forma de dar participación. Si no, sería un pasamano de una empresa concentrada privada a otra empresa privada”, aseveró.

Por último, el presidente de la Federación Agraria Argentina manifestó: “Tenemos que conocer el proyecto, ver el alcance que va a tener para poder decir si aplaudimos o criticamos”.

Ayer, el presidente Alberto Fernández decretó la intervención de la empresa agroexportadora Vicentín, que en febrero se presentó en concurso de acreedores por una deuda de casi 1.400 millones de dólares. El jefe del Estado destacó que se trata de un rescate para garantizar la continuidad de la empresa y los puestos de trabajo. Anticipó, además, que enviará al Congreso un proyecto de ley de expropiación de la compañía.

Fernández explicó que todos los activos del Grupo Vicentín pasarán a ser parte de un grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro, la unidad de agronegocios de la petrolera estatal. Al frente de la intervención estará Gabriel Delgado, un respetado economista que actualmente se desempeña en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y que se desempeñó como secretario de Agricultura durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

 

El presidente explicó que se trata de "una operación de rescate" de una empresa que está en concurso preventivo de acreedores, y corre riesgo de ir a la quiebra. La intervención permitirá "su continuidad" y llevará "tranquilidad a sus trabajadores y a unos 3.000 productores que tendrán a quien seguir vendiéndole su producción".

 

 

fuente: la capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!