Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 06:34 - La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? / El dólar siguió subiendo y alcanzó su valor más alto desde la salida del cepo / Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional: Aladio confirmó la excepción / Milei en Tucumán para la vigilia del 9 de julio: dudas sobre la respuesta de gobernadores / ?El INTA no debe ser reducido, porque es parte de la solución para volver a hacer grande a la Argentina? / Al mercado de la maquinaria agrícola le llegó el invierno: ?Se enfriaron las operaciones? / La violencia verbal de Milei: un reflejo peligroso de las redes sociales / Unidos y Más para Santa Fe ya trabajan sobre el reglamento de la Convención / No habrá tiempos de paz: el Senado va a la guerra con Milei / Asociaciones Rurales de Santa Fe advierten sobre el debilitamiento del INTA: ?Es una herramienta clave para el agro argentino? / Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur / Milei cierra Vialidad Nacional y avanza con la privatización de rutas / Tragedia en un edificio de Santa Fe: habló un familiar de las tres personas fallecidas por monóxido de carbono / "No vamos a permitir que la violencia nos silencie": desde el INTI rechazan el decreto del Gobierno nacional / Santa Fe ajusta el Impuesto Inmobiliario: aumentos de hasta 22% en la segunda mitad del año / Miguel Rabbia: ?¿Por donde sangra el IAPOS, que recauda mucho y cubre poco?? / Otro fallo judicial insta a Nación a reparar rutas federales que cruzan la provincia de Santa Fe / La Provincia está dispuesta a hacerse cargo de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Santa Fe / Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU /

AGROPECUARIAS

21 de noviembre de 2019

La provincia reglamentó la Ley Apícola

La provincia reglamentó la Ley Apícola

Impulsa la promoción, difusión y protección de la producción apícola en todo el territorio santafesino.

La provincia presentó este martes en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción, la nueva Ley Apícola Nº 13.870 y su decreto reglamentario Nº 3165/19. La normativa, sancionada en diciembre de 2018 por la Legislatura, impulsa la promoción, difusión y protección de la producción apícola en todo el territorio santafesino.

El encuentro convocó a los actores de la cadena apícola, a legisladores que intervinieron en la formulación esta ley innovadora y actualizada, a representantes de los nodos apícolas y a referentes de la institucionalidad científico técnica.

Asimismo, se presentó el proceso de trabajo iniciado en 2016 con participación de las bases de productores apícolas, los gobiernos locales y los legisladores, que dio como resultado la normativa y su decreto reglamentario, en el que se destaca la formulación por primera vez de un presupuesto propio de la apicultura en el ámbito del Ministerio de la Producción.

Al respecto, se aclaró que si esas partidas no se agotan durante el año, su remanente pasará al año siguiente. Los proyectos que se presenten serán evaluados y deberán contener, entre otras cosas, los criterios de asociatividad, valor agregado, escalamiento y visión empresarial.

También se destacan la defensa de la apicultura y la abeja como una condición indispensable para sostener la biodiversidad ambiental y productiva, y la conformación de una mesa de diálogo provincial en la que estarán representados todos los actores de la cadena: legisladores, organizaciones gremiales y de productores apícolas, el aparato científico técnico como el INTA y el INTI, facultades de Agronomía y Veterinaria, el Senasa y las cámaras empresariales que se dedican tanto al fraccionado como a la exportación.

En tanto, se acordó llevar adelante una nueva reunión el viernes 29 de noviembre en la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinaria de Esperanza, durante la cual se continuará dando forma a una mesa de diálogo con las futuras autoridades, se debatirá el plan concreto de trabajo a nivel científico y experimental, y se proyectarán los primeros pasos del presupuesto 2020.

PRESENTES

Participaron del encuentro, el secretario de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales, Roberto Tión; el director Provincial de Ganadería, Raúl Steffanazzi; el senador departamental Rubén Pirola; el diputado provincial Omar Martínez; el director y el secretario de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Raúl Samitier y Eduardo Elizalde respectivamente; el coordinador del Nodo Rafaela, Fernando Muriel; y la directora de la Tecnicatura en Apicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, Maria Cecilia Curis, junto con representantes de las Cooperativas Apícolas Cosar, Manuel Belgrano, del Nordeste (Ceres) y San Justo, como así también representantes de grupos productivos de Capivara, San Javier, Esperanza y María Juana.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!