Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:51 - Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios / Pullaro confirmó que el gobierno reconocerá el desfasaje salarial / La Libertad Avanza y el temido lunes 27: tensión con el PRO, dudas en Washington y ruido en el Gabinete / Carlos Melconian: ?Hay indicadores que ya anticipan una devaluación? / Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena / En el final de campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario / La carne subió menos que la inflación, pero el consumo no repunta / Santa Fe y algo más que nueve bancas de diputados / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Pese al apoyo de Donald Trump, las turbulencias dominan la economía y la política en Argentina / ¿Qué puede pasar con el dólar el día después de las elecciones del 26 de octubre? / Ocho áreas de gobierno seguirán recibiendo fondos de las utilidades de bingos y casinos / Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo / Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad / En qué consiste el proyecto de educación financiera en las escuelas que ya tiene media sanción de Diputados / Quiénes son los diputados santafesinos que dejan el Congreso en diciembre / La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino / Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe / Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona /

AGROPECUARIAS

21 de noviembre de 2019

La provincia reglamentó la Ley Apícola

La provincia reglamentó la Ley Apícola

Impulsa la promoción, difusión y protección de la producción apícola en todo el territorio santafesino.

La provincia presentó este martes en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción, la nueva Ley Apícola Nº 13.870 y su decreto reglamentario Nº 3165/19. La normativa, sancionada en diciembre de 2018 por la Legislatura, impulsa la promoción, difusión y protección de la producción apícola en todo el territorio santafesino.

El encuentro convocó a los actores de la cadena apícola, a legisladores que intervinieron en la formulación esta ley innovadora y actualizada, a representantes de los nodos apícolas y a referentes de la institucionalidad científico técnica.

Asimismo, se presentó el proceso de trabajo iniciado en 2016 con participación de las bases de productores apícolas, los gobiernos locales y los legisladores, que dio como resultado la normativa y su decreto reglamentario, en el que se destaca la formulación por primera vez de un presupuesto propio de la apicultura en el ámbito del Ministerio de la Producción.

Al respecto, se aclaró que si esas partidas no se agotan durante el año, su remanente pasará al año siguiente. Los proyectos que se presenten serán evaluados y deberán contener, entre otras cosas, los criterios de asociatividad, valor agregado, escalamiento y visión empresarial.

También se destacan la defensa de la apicultura y la abeja como una condición indispensable para sostener la biodiversidad ambiental y productiva, y la conformación de una mesa de diálogo provincial en la que estarán representados todos los actores de la cadena: legisladores, organizaciones gremiales y de productores apícolas, el aparato científico técnico como el INTA y el INTI, facultades de Agronomía y Veterinaria, el Senasa y las cámaras empresariales que se dedican tanto al fraccionado como a la exportación.

En tanto, se acordó llevar adelante una nueva reunión el viernes 29 de noviembre en la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinaria de Esperanza, durante la cual se continuará dando forma a una mesa de diálogo con las futuras autoridades, se debatirá el plan concreto de trabajo a nivel científico y experimental, y se proyectarán los primeros pasos del presupuesto 2020.

PRESENTES

Participaron del encuentro, el secretario de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales, Roberto Tión; el director Provincial de Ganadería, Raúl Steffanazzi; el senador departamental Rubén Pirola; el diputado provincial Omar Martínez; el director y el secretario de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Raúl Samitier y Eduardo Elizalde respectivamente; el coordinador del Nodo Rafaela, Fernando Muriel; y la directora de la Tecnicatura en Apicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, Maria Cecilia Curis, junto con representantes de las Cooperativas Apícolas Cosar, Manuel Belgrano, del Nordeste (Ceres) y San Justo, como así también representantes de grupos productivos de Capivara, San Javier, Esperanza y María Juana.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!