Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 20:24 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

INFORMACION GENERAL

27 de agosto de 2019

“Protocolo para la detección y prevención de delitos económicos”

La medida tiene por objetivo articular un procedimiento para investigar posibles delitos económicos mediante alertas sospechosas.

La provincia creó un “Protocolo para la detección y prevención de delitos económicos” que funcionará dentro del ámbito del Ministerio de Seguridad con el objetivo de detectar inconsistencias patrimoniales sospechosas y la circulación de activos ilícitos.

El mismo establece que luego de detectar el presunto delito, se origina una “alerta sospechosa” que le permite a Dirección de Investigación Patrimonial del Ministerio de Seguridad comenzar una investigación para determinar si efectivamente se trata de un delito económico.

Los organismos que están sujetos a la emisión de las “alertas sospechosas” son la Administración Provincial de Impuestos (API), el Servicio de Catastro e información Territorial, el Registro General de la Propiedad, la Inspección General de Personas Jurídicas y la Secretaría de Análisis y Articulación de Procesos.

Además, se establecieron ocho pautas generales ante las cuales están obligados a emitir el alerta, entre las que se pueden destacar la detección “de cualquier hecho económico que no guarde relación con las actividades declaradas y realizadas por personas humanas y jurídicas” o “movimientos de sumas de dinero en efectivo superiores a 450 Salarios Mínimos Vitales y Móviles”.

Una vez que la repartición analiza el alerta recibido, tiene dos caminos: determinar la existencia de elementos suficientes para que, con el Alerta Sospechosa, se eleve una denuncia al Ministerio Público de la Acusación o el Ministerio Público Fiscal, según corresponda el tipo de delito detectado, siendo el Ministerio de Seguridad el encargo de presentar la denuncia; o desestimar el reporte debido a que no existieren elementos suficientes para elevar denuncia alguna.

Del mismo modo, en el decreto firmado por el gobernador Miguel Lifschitz y por el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, se invita a municipios y comunas a celebrar un convenio de adhesión para incorporarse al procedimiento.

 

Fuente: Agenciafe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!