Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:00 - El Gobierno avanza con el Presupuesto gracias a la deriva del PRO / Los salarios volvieron a perder contra la inflación en septiembre / El gobernador Zamora saludó a Diario Panorama en su 21° aniversario: ?Fueron pioneros en el periodismo digital? / Todos unidos no triunfaremos / Polémica por la jura de la libertaria Villaverde: el Senado definirá si asume / La condena que no termina de cumplir Cristina / Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad / Milei pidió "participación activa" a empresarios como apoyo a la segunda mitad de su mandato / Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia / Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina" / El Senado rechazó el diploma de Villaverde, referente de la Libertad Avanza / La economía argentina reaccionó en octubre, al borde de la recesión estadística / El desesperado pedido de una abuela al viralizarse un video de su nieta golpeada a la salida de la escuela / Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas /

INFORMACION GENERAL

26 de abril de 2019

En un remate récord, el primer lote de soja de la campaña 2018/19 se vendió en $27.500

La ganadora fue la firma Intagro Cereales S.A. Se trató de una partida de 22,2 toneladas de variedad Syngenta 5x1 producidos en la localidad de Potrero Norte, Formosa.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remató este miércoles en su sede el primer lote de soja de la campaña 2018/19 en un acto que marcó de manera simbólica el comienzo de la comercialización de la cosecha de la oleaginosa.

La ganadora fue la firma Intagro Cereales S.A., que pagó $27.500 la tonelada y triplicó los $9.100 de la pizarra, que fueron la base de la subasta.

 

Más información

Aparecieron vacas y cerdos macheteados en chacras del norte de Misiones y crece la preocupación

Productores señalaron que los casos de vandalismo son cada vez más frecuentes en la zona. "Algunos prácticamente perdieron su producción y la comida de su familia", denunciaron.

Un peón rural ganó $800 mil en el bingo y los usará para comprar su propia tierra

El trabajador desarrolla tareas en una chacra ubicada en Jardín América, al oeste de Misiones. Se enteró tarde del premio, pero lo pudo cobrar.

El Primer Lote se descargó en la planta de Vicentín SAIC de Ricardone. Se trató de una partida de 22,2 toneladas de variedad Syngenta 5×1 producidos en la localidad de Potrero Norte, Formosa. El dinero aportado por Intagro se donará a una escuela rural de Potrero Ñandú, en Formosa, para la construcción de nuevos sanitarios.

El acto contó con la participación del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Jesús Silveyra; la ministra de la producción de la provincia de Santa Fe, Alicia Ciciliani; la Intendenta de Rosario, Mónica Fein; el presidente de la BCR, Alberto Padoán y directivos de Bolsas y Cámaras Arbitrales, entre otros referentes del sector agropecuario y agroindustrial.

“A pesar de las medidas de carácter fiscal que afectaron en particular al complejo oleaginoso (como la eliminación del escalonamiento arancelario para productos industrializados) el sector productivo respondió con una notable cosecha, que constituirá un nuevo récord histórico. Estimamos que los cereales y oleaginosos totalizarán unos 140 millones de toneladas de producción”, señaló Padoán.

Por su parte, Liftschitz consideró que “sería un error pensar que los números récord de cosecha tienen que ver solamente con el clima”. “Sin dudas hay otros factores que hacen posibles estos resultados y tienen que ver con un sector agropecuario muy competitivo, que realzó inversiones durante muchos años en cada uno de los eslabones de la cadena de valor para mejorar la competitividad”, dijo.

El productor ganador, Eduardo Tessore, obtuvo distinciones, al igual que el acopio La Constancia Agro y a la firma que intervino como corredora, Grassi S.A. En tanto, el remate estuvo a cargo de Gustavo Bethular y el martillero público Marcelo Armesto.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!