Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:37 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

REGION

26 de marzo de 2019

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles para evitar la enfermedad, Iapos recordó que lleva adelante un programa de prevención oncológica de la mujer que prevé la realización de un Papanicolau cada 12 meses, totalmente gratuito para todas las beneficiarias de la obra social que tengan entre 18 y 55 años. Para ello se entrega a la afiliada que lo requiera, una orden de consulta médica y un bono asistencial con la leyenda del programa y sin cargo.

Actualmente, el promedio mensual de mujeres que acceden a dicho beneficio ronda las 1.313 de las cuales 304 son del departamento Rosario y 241 de La Capital.

Soledad Rodríguez, directora de Iapos, recordó: “La cobertura de la práctica para la detección que brinda la obra social es importante pero debemos señalar que la prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad. En este sentido, la obra social también prevé la cobertura por reintegro de los preservativos”.

En caso de que el Papanicolau arroje un resultado positivo, el primer paso para el abordaje es la ‘conización o leep’, que permite extraer áreas de tejido maligno y de ese manera preservar a la paciente de un cáncer avanzado. El promedio mensual de coberturas de ésta práctica ronda las 26 en todo el territorio provincial.

En caso de enfermedad avanzada, las opciones terapéuticas comprenden la quimioterapia y en lo que respecta a la cobertura de tratamientos de cáncer de cuello de útero, actualmente son 110 las mujeres con tratamiento. La mayor cantidad de ellos se prestan a mujeres entre los 45 y los 55 años.

El cáncer cérvico-uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 35 y 64 años a nivel mundial. En la Argentina, se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos por año y mueren 1.800 mujeres por esta enfermedad.

  • La prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad”,

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!