Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 15:24 - Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes / ?Orden y libertad?, los hitos que destacó Adorni para la primera etapa del gobierno / Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar" / La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe /

REGION

26 de marzo de 2019

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles para evitar la enfermedad, Iapos recordó que lleva adelante un programa de prevención oncológica de la mujer que prevé la realización de un Papanicolau cada 12 meses, totalmente gratuito para todas las beneficiarias de la obra social que tengan entre 18 y 55 años. Para ello se entrega a la afiliada que lo requiera, una orden de consulta médica y un bono asistencial con la leyenda del programa y sin cargo.

Actualmente, el promedio mensual de mujeres que acceden a dicho beneficio ronda las 1.313 de las cuales 304 son del departamento Rosario y 241 de La Capital.

Soledad Rodríguez, directora de Iapos, recordó: “La cobertura de la práctica para la detección que brinda la obra social es importante pero debemos señalar que la prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad. En este sentido, la obra social también prevé la cobertura por reintegro de los preservativos”.

En caso de que el Papanicolau arroje un resultado positivo, el primer paso para el abordaje es la ‘conización o leep’, que permite extraer áreas de tejido maligno y de ese manera preservar a la paciente de un cáncer avanzado. El promedio mensual de coberturas de ésta práctica ronda las 26 en todo el territorio provincial.

En caso de enfermedad avanzada, las opciones terapéuticas comprenden la quimioterapia y en lo que respecta a la cobertura de tratamientos de cáncer de cuello de útero, actualmente son 110 las mujeres con tratamiento. La mayor cantidad de ellos se prestan a mujeres entre los 45 y los 55 años.

El cáncer cérvico-uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 35 y 64 años a nivel mundial. En la Argentina, se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos por año y mueren 1.800 mujeres por esta enfermedad.

  • La prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad”,

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!