Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 16:06 - Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela / En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica / Luis Trento: ?Ser empresario en Santa Fe es apostar al largo plazo y a la innovación? / Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: ?La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás? / Dengue en Santa Fe: son 16 los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor / ?Agravan las brechas de competitividad?: en Entre Ríos, las retenciones se llevan U$S 93 millones por año / Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico / ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro /

REGION

26 de marzo de 2019

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Iapos garantiza el acceso gratuito a prácticas de detección temprana

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino para establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles para evitar la enfermedad, Iapos recordó que lleva adelante un programa de prevención oncológica de la mujer que prevé la realización de un Papanicolau cada 12 meses, totalmente gratuito para todas las beneficiarias de la obra social que tengan entre 18 y 55 años. Para ello se entrega a la afiliada que lo requiera, una orden de consulta médica y un bono asistencial con la leyenda del programa y sin cargo.

Actualmente, el promedio mensual de mujeres que acceden a dicho beneficio ronda las 1.313 de las cuales 304 son del departamento Rosario y 241 de La Capital.

Soledad Rodríguez, directora de Iapos, recordó: “La cobertura de la práctica para la detección que brinda la obra social es importante pero debemos señalar que la prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad. En este sentido, la obra social también prevé la cobertura por reintegro de los preservativos”.

En caso de que el Papanicolau arroje un resultado positivo, el primer paso para el abordaje es la ‘conización o leep’, que permite extraer áreas de tejido maligno y de ese manera preservar a la paciente de un cáncer avanzado. El promedio mensual de coberturas de ésta práctica ronda las 26 en todo el territorio provincial.

En caso de enfermedad avanzada, las opciones terapéuticas comprenden la quimioterapia y en lo que respecta a la cobertura de tratamientos de cáncer de cuello de útero, actualmente son 110 las mujeres con tratamiento. La mayor cantidad de ellos se prestan a mujeres entre los 45 y los 55 años.

El cáncer cérvico-uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 35 y 64 años a nivel mundial. En la Argentina, se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos por año y mueren 1.800 mujeres por esta enfermedad.

  • La prevención comienza con el cuidado durante las relaciones sexuales utilizando el método de barrera. Así se evita el contagio del virus del Papiloma Humano, cuya infección constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad”,

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!