Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 20:20 - Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales / Ya están abiertas las inscripciones para la colonia de vacaciones de UPCN / La garrapata extiende sus daños en el NEA: el manejo integrado que propone el INTA para frenarla / Javier Milei sorprende con un bono reintegro de $500.000 para los trabajadores de ANSES a 10 días de las elecciones de 2025 / Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga / Operativos de ?Los Pumas? en Vera, Irigoyen y Gato Colorado muestran que el abigeato golpea a toda la provincia / Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos / Últimas semanas de campaña: entre cenas y almuerzos, y algunos desembarcos nacionales / El nuevo hospital de Rafaela pasará al Ministerio de Salud / Michlig participó de la Fiesta del Caballo en San Cristóbal / Con Messi en duda, Scaloni apuesta por caras nuevas frente a Puerto Rico / Diputados citaron a Luis Caputo por el acuerdo con EE.UU. / Las claves de la condena a un comisario por el abuso sexual a una policía subordinada en Vera y Pintado / Pullaro y Scaglia inaugurarán el acceso pavimentado a Moussy / La oposición oficializó la interpelación en Diputados a Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei / Santa Fe vivió un fin de semana récord con 120.000 visitantes /

ECONOMÌA

18 de marzo de 2019

Dólar hoy. Subió sobre el final y cerró el día en $41: a cuánto lo vende cada banco

Dólar hoy. Subió sobre el final y cerró el día en $41: a cuánto lo vende cada banco

 

 

El dólar hoy mantuvo durante el día su tendencia de las últimas jornadas -como reacción a los anuncios oficiales de la semana pasada- y operó con una leve baja con relación al cierre del pasado viernes. Este movimiento se revirtió durante el final de la rueda y la divisa terminó con una pequeña suba que dejó el precio de venta en $41.

El mayorista cerró su cotización a $40,03, cuatro centavos por encima del cierre previo ($39,99), aunque tocó mínimos de $39,57. Esto ubicó al tipo de cambio dentro de la zona de no intervención del Banco Central, que hoy está establecido entre $39,063 y $50,553.

En su segmento minorista, la divisa finalizó el día en en $41,02, 11 centavos por debajo del cierre del viernes, según el promedio que realiza a diario el Banco Central.

 

En el Banco Nación , que suele ofrecer una de las cotizaciones más bajas del mercado, se vendió sobre el final del día a $41, al igual que el viernes. En otras entidades privadas llegó a $41,10.

Hoy el Banco Central, que dirige Guido Sandleris, anunció que continuará esta semana con el desdoblamiento de la licitación de Leliq a siete días de plazo. En la primera subasta, la tasa promedio fue del 63,63%. En la segunda, la tasa promedio fue del 63,80%, con lo que la jornada cerró a una tasa promedio de 63,71%.

La tendencia a la baja del dólar se aceleró con las medidas anunciadas por el Gobierno. Primero fue el anuncio del ministro Dujovne, sobre la liquidación, a partir de abril, de US$60 millones mediante licitaciones diarias para financiar gastos del Tesoro. En total, se subastarán US$9600 millones este año.

 

Por otra parte, el jueves pasado el Banco Central informó que extiende hasta fin de año la meta de crecimiento cero de la base monetaria, establecida inicialmente hasta junio. Además, indexará los límites de la zona de no intervención cambiaria al 1,75% mensual entre abril y junio.

Por otra parte, la tasa de interés de referencia (la que paga el BCRA por las Leliq) subió a 63,74%, en promedio el viernes. Como resultado, la cotización mayorista del dólar cerró el viernes en $40 y para la venta al público bajó a $41,13.

En tanto, el resto de las monedas de la región se apreciaron frente al dólar: El real brasilero subió 0,53%, al igual que el peso uruguayo, que ganó 0,10%. Por su parte, el peso chileno aumentó 0,42% y mexicano, 0,72%.

 

fuente: la nacion

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!