Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 19:06 - Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? / El tractor más grande del mundo lo compró un cordobés: ¿a cuánto lo pagó? / Los principales puntos de la agenda de Nación con gobernadores / Brilla en Agritechnica: la pyme de Armstrong que busca hacerse ?grande? con sus cabezales girasoleros / De Vido vuelve a prisión: la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once / Se podrán pagar parte de las multas con bienes o servicios al municipio / ¿Vicentin tiene nuevo dueño?: La propuesta de salvataje de Grassi SA ganó en el ?cramdown? / ?Ilegal e improcedente?: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / Picudo algodonero: un estudio del INTA y el Conicet halló una pista para mejorar su control / Reconocimiento histórico de la Asociación Braford: San Justo se consolida en el mapa ganadero / Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema? / Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once / ?Menos burocracia es alimentos más baratos?: un nuevo decreto de Milei facilita importaciones / Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo / Acuerdos: entre pliegos y posibles sanciones a fiscales / Volatilidad en puerta: fuertes expectativas por el informe del USDA / Una paloma ?mensajera? con celular fue hallada cerca de la cárcel de Coronda /

REGION

9 de marzo de 2019

Brote: confirman 67 casos de dengue en la ciudad

Lo informó el Ministerio de Salud. En la provincia hay 115 pacientes: 43 personas en Rosario y casos aislados en Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Villa Gobernador Gálvez.

El brote de dengue que se detectó en el suroeste de la capital provincial y luego se extendió a otros barrios puntuales sigue generando nuevos casos. El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que 67 pacientes contrajeron la enfermedad en la ciudad y 115 en la provincia.

A fines de enero se detectaron los primeros casos en Santa Fe, en un sector de barrio Chalet. A pesar del operativo de bloqueo, que incluyó fumigaciones y el trabajo casa por casa para eliminar los criaderos de los mosquitos, los contagios siguieron y el brote se acerca a la cifra de 2016, cuando se confirmaron más de 100 casos en la ciudad y más de 2.000 en la provincia. Los pacientes se concentran en algunos sectores del suroeste de la ciudad y también hay casos puntuales en algunos barrios, que tienen relación con la zona en la que se reportaron los primeros casos positivos.

En la provincia hay otro brote importante en Rosario, con más de 40 pacientes confirmados y casos aislados —con antecedente de viaje— en Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, Romang y Villa Gobernador Gálvez. “En todas las localidades, los casos refieren a las búsquedas activas en los barrios en los que se ha hallado algún caso y se continúa trabajando tomando las medidas de bloqueo y prevención con el fin de evitar la propagación de la enfermedad”, informaron desde la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud.

Prevención

Para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti es fundamental desechar recipientes y objetos que pueden acumular agua de lluvia. Por eso es importante tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

También tapar tanques y depósitos herméticamente, colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil. Además se recomienda cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días, eliminar el agua de porta-macetas y platos, y mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Ante la aparición de síntomas, se aconseja consultar rápidamente al médico y referir el antecedente de viaje, si el paciente estuvo en una zona en la que el dengue es endémico (el norte argentino, Brasil, Paraguay y Bolivia, entre otros países).

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!