Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:18 - En los pueblos de Santa Fe hubo una alta participación en elecciones comunales / La Justicia le ordena a Vialidad que repare la Ruta 11 desde Santa Fe hasta San Justo / La venta de autos fue la mayor desde 2018 / Claudio "Taca" Bieler logró su objetivo y será concejal en Vera / El Ministerio de Economía recibió a las provincias pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos / Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso / Un proyecto global que desafía paradigmas: ¿hay malezas que pueden potenciar los rindes? / El ausentismo habló más fuerte que las urnas / Por la baja de retenciones la venta de granos aumentó 87% en junio / "Estrés económico": la mitad de los argentinos percibe que sus ingresos no alcanzan, ni permiten ahorrar / YPF: del verso patriotero a un acto corrupto y estúpido contra la Nación / Pullaro agradeció el "contundente" respaldo a su gestión en las urnas / Temas sensibles para el gobierno: universidades y Garrahan en la agenda de Diputados nacionales / Desde hoy, Messi es agente libre y puede firmar contrato con cualquier club del mundo / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Pullaro: ?En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente? / La Mesa de Enlace volvió a pedir el fin de los derechos de exportación / La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe /

ECONOMÌA

6 de febrero de 2019

La industria bajó 5 % y la construcción subió 0,8 %

Gracias al primer semestre, los indicadores no fueron más graves. La actividad fabril cayó el doble de lo que retrocedió toda la economía en términos de PBI; en diciembre -interanual- el retroceso fue del 14,7 % interanual.

La actividad industrial acumuló durante el año pasado una baja del 5 % y la construcción cerró con un alza del 0,8 % y, en ambos sectores, con perspectivas negativas en el desempeño hasta marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La merma en la industria se consolidó luego de que en diciembre retrocediera 14,7 % respecto a igual mes de 2017, mientras que la construcción bajó 20,5 % y recortó el aumento acumulado.

Los mayores retrocesos en la industria se anotaron en maquinaria y equipos 18,4 %; textiles con el 10,7 %, productos químicos 6,2 y otros equipos de transporte y motos 12,6 %, entre otros. Con estos números, y una baja en diciembre del 14,7 % interanual, una de las más pronunciada desde 2002, las perspectivas de la industria hasta marzo, salvo el sector exportador, no son favorables.

El 55,7% de los empresarios consultados por el Indec estimó que la demanda interna continuará en baja durante el primer trimestre del año, contra un 8,2 % que estima que habrá un aumento, mientras que el 55,7 % restante no percibe mayores variantes.

En tanto, entre los exportadores, 26,4 % de los consultados por el Indec consideran que aumentaran sus ventas al exterior, contra un 19,4 % que anticipa descensos y el restante 54,2 % no prevé cambios. En este marco, el 29,4 % de los empresarios anticiparon una disminución en el personal contratado, contra sólo un 6,8 % que considera que aumentará, mientras que el restante 63,8 % no ve mayores cambios.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo el pasado fin de semana que “el consumo se va a sumar a la recuperación lentamente de la mano de la baja de inflación y la mejora en los salarios reales. Entonces, va a ser un proceso lento pero sostenido, donde esperamos que mes a mes, el nivel de actividad vaya mejorando lentamente respecto del mes precedente”, dijo Dujovne.

Entre los empresarios que se dedican a la obra pública, el 59,1 % de los encuestados por el Indec estimaron que la actividad continuará retrocediendo hasta marzo inclusive, contra un 4,5 % que prevé una recuperación, mientras que el restante 36,4 % no anticipó mayores cambios. En tanto, entre los empresarios que se dedican preferentemente a la obra privada, el 55 % estima que continuará la caída, contra un 6% que considera que aumentará y el restante 44% no prevé variantes.La superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 60 municipios, bajó 7,9% durante 2018 con respecto al año previo.Las bajas en las ventas del 2018 alcanzaron al 11 % en los despachos de asfalto, del 7,1% en artículos sanitarios de cerámica, 6,3% en pinturas para construcción, 5,9% en cales, 4,2% en ladrillos huecos, 2,6% en cemento portland.

El sector de la construcción tuvo una merma del 20,5% interanual en diciembre, el acumulado de 2018 terminó con signo positivo del 0,5%.

¿Cuánto dura la recesión?

En el gobierno nacional esperan que después del primer trimestre los números de la “macro” muestren la recuperación que ya anticipan los mercados financieros. El “piso” en los datos de industria y construcción llegaría en el primer trimestre de este año según Ecolatina, la actividad fabril “no crecerá hasta la mitad del año y que la política de tasas reales positivas se mantendrá”. En cuanto a la construcción explicó que “tardó más en acusar el impacto de la crisis” y argumentó que “en parte se debe a la expansión que tuvieron los créditos hipotecarios indexados en el primeros meses de 2018”.

“No obstante, los efectos negativos del nuevo contexto económico sobre la actividad se harán sentir durante casi todo el 2019”, advirtió el informe. La consultora insistió: “con la inversión privada paralizada y el retroceso de la obra pública en el marco de un camino hacia el equilibrio fiscal, auguran un año en rojo para la construcción. Este sector será uno de los más castigados en 2019, a diferencia de lo ocurrido en los últimos años electorales, cuando se configuró en motor de la economía”, apuntó Ecolatina.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!