Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 15:53 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

ECONOMÌA

5 de enero de 2019

"Los salarios en dólares son 50% menores a los de 2015"

"Los salarios en dólares son 50% menores a los de 2015"

La economista Marina Dal Pogetto sostuvo que los salarios medidos en dólares son hoy un 50% menores a los de fines de 2015, cuando asumió el presidente Mauricio Macri, y estimó que la desconfianza de los inversores en el país se relaciona con la "incertidumbre electoral".

 


"Hay un abaratamiento significativo de la economía. La foto muestra salarios en dólares 50% menores a los de fines de 2015, precios de los bienes y servicios también medidos en dólares 35% menores, y tarifas de servicios públicos que, si bien todavía tienen recorrido por delante, son 54% en dólares más altas que las del final del gobierno anterior", sostuvo Dal Pogetto.

 


En declaraciones publicadas este viernes en el portal ambito.com, Dal Pogetto consideró además que "el principal factor en explicar la desconfianza (en el país) reflejada en un riesgo país que supera 800 puntos, está dado por la incertidumbre electoral frente a un ajuste de shock".

 


En cuanto a las principales debilidades económicas, consideró que son "las dificultades para ponernos de acuerdo en un contexto donde los problemas de competitividad están asociados a una muy elevada presión impositiva, una enorme rigidez del gasto público y la ausencia de un mercado de crédito local en un país que nunca construyó una moneda".

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!