Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 08:06 - En los pueblos de Santa Fe hubo una alta participación en elecciones comunales / La Justicia le ordena a Vialidad que repare la Ruta 11 desde Santa Fe hasta San Justo / La venta de autos fue la mayor desde 2018 / Claudio "Taca" Bieler logró su objetivo y será concejal en Vera / El Ministerio de Economía recibió a las provincias pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos / Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso / Un proyecto global que desafía paradigmas: ¿hay malezas que pueden potenciar los rindes? / El ausentismo habló más fuerte que las urnas / Por la baja de retenciones la venta de granos aumentó 87% en junio / "Estrés económico": la mitad de los argentinos percibe que sus ingresos no alcanzan, ni permiten ahorrar / YPF: del verso patriotero a un acto corrupto y estúpido contra la Nación / Pullaro agradeció el "contundente" respaldo a su gestión en las urnas / Temas sensibles para el gobierno: universidades y Garrahan en la agenda de Diputados nacionales / Desde hoy, Messi es agente libre y puede firmar contrato con cualquier club del mundo / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Pullaro: ?En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente? / La Mesa de Enlace volvió a pedir el fin de los derechos de exportación / La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe /

POLITICA

24 de octubre de 2018

Tras gritos y chicanas, hubo dictamen y el Presupuesto 2019 se tratará hoy en Diputados

El oficialismo cedió ante algunos reclamos de la oposición y allanó el camino hacia la aprobación del proyecto. La sesión está convocada para las 11.

En medio acusaciones cruzadas, chicanas y gritos, el oficialismo consiguió 26 firmas y obtuvo dictamen para el proyecto de ley de Presupuesto 2019. La iniciativa, entonces, será discutida desde las 11 del miércoles. Para allanar el camino, Cambiemos anunció una serie de modificaciones como respuesta a los reclamos de los bloques opositores. Uno de los puntos en que el oficialismo cedió fue en la eliminación del artículo 53, que cambiaba las condiciones bajo las cuales el Gobierno podría reestructurar la deuda pública. "En un hecho histórico voy a conceder el pedido de la diputada (Romina) Del Plá. Para no agitar fantasmas vamos a eliminar el artículo 53", afirmó Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto. La medida, que modificaba la ley de administración financiera para permitir realizar operaciones financieras con la deuda pública según las condiciones de mercado, había generado un fuerte rechazo de la oposición. Además, se prevé la creación de un Fondo Compensador para que las provincias puedan afrontar los subsidios para las tarifas de transporte, que pasarán a manos de los gobernadores. También confirmaron el envío de más fondos para el INTA y el Conicet. Por otra parte, Cambiemos dio marcha atrás con una de las restricciones para los beneficiarios de la pensión universal. El escándalo en la comisión arrancó pasadas las 14.20, cuando los bloques opositores comenzaron a enterarse de la convocatoria a la sesión cuando todavía se estaba debatiendo. Cambiemos aseguró en ese contexto tener las firmas necesarias para el dictamen pero el bloque del Frente Para la Victoria reclamó ver el documento final. En medio de ese clima tenso, el debate se extendió algunas horas más. "El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es una vergüenza. Acordaron que las decisiones soberanas las tiene que consultar con el FMI. No hay nada que indique que la situación va a mejorar. Todo lo que ajustaron se fue en intereses de deuda, y más", aseguró Axel Kicillof en el inicio de su presentación.

Por su parte, el diputado Nicolás Del Caño, cargó con dureza contra el Gobierno: "Es una estafa este Presupuesto. Es a la medida de los especuladores. Están apurados. Un diputado dice 'me llegó la redacción de un artículo por mensaje', 'recién acabo de ver otro artículo, me está llegando'. Lo están escribiendo, están consultando con Lagarde". El objetivo del Gobierno es darle dictamen al proyecto para luego el miércoles aprobarlo en una sesión especial en Diputados, junto al revalúo de Ganancias, la suba de las alícuotas de Bienes Personales y la agenda del Consenso Fiscal 2018. El presupuesto implica un importante ajuste en el gasto para lograr un déficit fiscal cero en el 2019, compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del nuevo crédito acordado con el organismo internacional por 57.000 millones de dólares. El proyecto de ley prevé una contracción de la economía de 2,4 % este año y del 0,5 por ciento en 2019, con una inflación de 42 % en 2018 y de 23 por ciento en el próximo año. En este contexto, el Gobierno acordó el lunes otorgar un fondo de asistencia a municipios que presenten desequilibrios financieros para poder afrontar los subsidios al transporte de pasajeros. En el interbloque Cambiemos confían en reunir entre 130 y 140 votos a favor. Además de los 107 votos propios, contaría con cinco del oficialismo santiagueño; cinco del Frente de la Concordia misionero; y el aporte del peronismo con cuatro cordobeses; tres sanjuaninos; tres tucumanos; dos entrerrianos; dos salteños; dos chaqueños; dos catamarqueños y un riojano; además de la representante del Movimiento Popular Neuquino. En contra del proyecto ya anticiparon que votarán los 65 diputados del Frente para la Victoria; los cinco del Movimiento Evita; los cuatro de la Izquierda; los cuatro del PJ puntano; otros tres peronistas con monobloques; algunos de los 21 integrantes del Frente Renovador y entre cinco y diez del bloque Justicialista.   Fuente: TN

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!