Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 08:51 - Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes / ?Orden y libertad?, los hitos que destacó Adorni para la primera etapa del gobierno / Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar" / La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe /

POLITICA

9 de octubre de 2018

Fuertes cuestionamientos del PS al presupuesto nacional para 2019

Destacaron el contraste entre el ajuste macrista y las políticas que ejecuta la provincia priorizando la salud, la educación, las obras públicas y los programas sociales. El socialismo santafesino rechaza además que el sector cooperativo pague ganancias.

La junta ejecutiva provincial del Partido Socialista, Federación Santa Fe, rechazó en su última reunión el presupuesto nacional 2019 enviado por el Presidente Mauricio Macri al Congreso, por considerar que “expresa y profundiza el ajuste que viene padeciendo la mayoría de los argentinos”. Las autoridades partidarias señalaron como aspectos especialmente preocupantes la intención de que las mutuales y cooperativas paguen impuesto a las ganancias y que la norma no contemple el pago de la deuda del Estado nacional con Santa Fe que la Corte Suprema ordenó saldar.


“No acordamos desde lo conceptual con esta propuesta de imponer el pago de ganancias a cooperativas y mutuales ya que afecta a la economía social y solidaria, y además porque nuestra provincia se caracteriza por tener muchas y fuertes entidades cooperativas, como así también un movimiento mutualista importante”, manifestó la junta ejecutiva, presidida por los dirigentes Enrique Estévez, concejal rosarino, y Rubén Galassi, diputado provincial y exministro de Gobierno y Reforma del Estado.


‘A esto se suma -dijeron-, la eliminación por decreto del reparto del Fondo Federal Solidario (Fondo sojero), que distribuía entre las provincias el 30 por ciento de la recaudación de las retenciones a las exportaciones de soja; la quita de subsidios al transporte y a las tarifas; el crecimiento de la actividad financiera en detrimento de la productiva, que es la que genuinamente genera empleo y posibilidades de desarrollo‘. Asimismo, instaron a los legisladores a profundizar el debate de la ley de presupuesto, ‘en un contexto inaceptable de ajuste y recesión, más a la medida de los mandatos del Fondo Monetario Internacional que de las necesidades del país”, señalaron los socialistas santafesinos.


La deuda con Santa Fe


La Federación local del PS llamó la atención sobre el compromiso que asumió la Nación de pagar la deuda que mantiene con la provincia, a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia en una causa iniciada por el exgobernador Hermes Binner, acuerdo que fue incumplido y por lo tanto perjudica a todos los santafesinos “a quienes se les da la espalda. Aun así, y en un marco de recortes y achique que ha llevado incluso a la desaparición de ministerios a nivel nacional, la gestión del Frente Progresista Cívico y Social que conduce la provincia desde 2007 sigue invirtiendo en políticas públicas que priorizan la continuidad y profundización de acciones en materia de salud, educación, obras públicas y programas sociales‘, subrayaron. “Desde la construcción de hospitales y escuelas, la jerarquización del laboratorio de producción pública de medicamentos y las obras viales, a los acueductos y el Plan Abre”, ilustraron.


Por último, la junta provincial llamó a buscar otras soluciones para salir de la crisis, como el pago de impuestos a los bienes personales radicados en el extranjero “en lugar de seguir ahogando a los sectores más vulnerables de la producción y del trabajo”.


Integran además el espacio partidario los dirigentes Verónica Irízar, Esteban Lenci, José María Catena, Clara García, Miguel Solís, María Cecilia Ayala, Pablo Farías, Érica Hynes, Joaquín Blanco, Natalia Enrico, Horacio Ghirardi, Fabian Vernetti y Emiliano Pavicich, entre otros.-

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com




 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!