Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 09:12 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

ECONOMÌA

2 de octubre de 2018

Más aumentos: suben entre 10% y 19% los planes de telefonía celular a partir de diciembre

Las compañías Movistar y Claro comenzaron a anunciar incrementos a sus clientes

La lista de aumentos de servicios de acá hasta fin de año suma cada vez más rubros: este martes se conoció que las empresas de telefonía celular incrementarán los precios de sus planes entre un 10% y un 19% según la compañía. Es el tercer aumento que realizan a lo largo de 2018.

En el caso de Movistar, el ajuste será del 19% en promedio e impactará en las facturas de los clientes entre diciembre y enero. Un plan de datos básico de 4GB, por ejemplo, que hasta ahora tenía un valor de $598 pasará a costar unos $719. El último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.

Para los clientes de Claro, las subas de los abonos rondarán el 10% en promedio. Los precios de los planes de la compañía arrancarán a partir de diciembre en los $370 para el más barato y $1.400 para el más caro.

 Entre los aumentos que se concretaron este mes de octubre se cuentan combustibles, gas y colectivos

Desde Personal, en tanto, aclararon que no tienen nuevos aumentos previstos para sus servicios móviles, ya que el último ajuste fue aplicado en agosto y rondó el 8% en promedio. Desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. De esta forma, los clientes puede seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.

Entre los aumentos que se concretaron este mes de octubre se cuentan combustibles, gas y colectivos. En noviembre, en tanto, están previstas subas en el boleto de subtes y colegios privados. Y para diciembre, nuevamente aumentos en combustibles por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, que la AFIP determina en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec correspondiente al trimestre anterior.

fuente: infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!