Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 10:44 - Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? / El tractor más grande del mundo lo compró un cordobés: ¿a cuánto lo pagó? / Los principales puntos de la agenda de Nación con gobernadores / Brilla en Agritechnica: la pyme de Armstrong que busca hacerse ?grande? con sus cabezales girasoleros / De Vido vuelve a prisión: la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once / Se podrán pagar parte de las multas con bienes o servicios al municipio / ¿Vicentin tiene nuevo dueño?: La propuesta de salvataje de Grassi SA ganó en el ?cramdown? / ?Ilegal e improcedente?: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / Picudo algodonero: un estudio del INTA y el Conicet halló una pista para mejorar su control / Reconocimiento histórico de la Asociación Braford: San Justo se consolida en el mapa ganadero / Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema? / Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once / ?Menos burocracia es alimentos más baratos?: un nuevo decreto de Milei facilita importaciones / Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo / Acuerdos: entre pliegos y posibles sanciones a fiscales / Volatilidad en puerta: fuertes expectativas por el informe del USDA / Una paloma ?mensajera? con celular fue hallada cerca de la cárcel de Coronda /

ECONOMÌA

2 de octubre de 2018

Más aumentos: suben entre 10% y 19% los planes de telefonía celular a partir de diciembre

Las compañías Movistar y Claro comenzaron a anunciar incrementos a sus clientes

La lista de aumentos de servicios de acá hasta fin de año suma cada vez más rubros: este martes se conoció que las empresas de telefonía celular incrementarán los precios de sus planes entre un 10% y un 19% según la compañía. Es el tercer aumento que realizan a lo largo de 2018.

En el caso de Movistar, el ajuste será del 19% en promedio e impactará en las facturas de los clientes entre diciembre y enero. Un plan de datos básico de 4GB, por ejemplo, que hasta ahora tenía un valor de $598 pasará a costar unos $719. El último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.

Para los clientes de Claro, las subas de los abonos rondarán el 10% en promedio. Los precios de los planes de la compañía arrancarán a partir de diciembre en los $370 para el más barato y $1.400 para el más caro.

 Entre los aumentos que se concretaron este mes de octubre se cuentan combustibles, gas y colectivos

Desde Personal, en tanto, aclararon que no tienen nuevos aumentos previstos para sus servicios móviles, ya que el último ajuste fue aplicado en agosto y rondó el 8% en promedio. Desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. De esta forma, los clientes puede seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.

Entre los aumentos que se concretaron este mes de octubre se cuentan combustibles, gas y colectivos. En noviembre, en tanto, están previstas subas en el boleto de subtes y colegios privados. Y para diciembre, nuevamente aumentos en combustibles por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, que la AFIP determina en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec correspondiente al trimestre anterior.

fuente: infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!