Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 14:56 - La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? / El dólar siguió subiendo y alcanzó su valor más alto desde la salida del cepo / Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional: Aladio confirmó la excepción / Milei en Tucumán para la vigilia del 9 de julio: dudas sobre la respuesta de gobernadores / ?El INTA no debe ser reducido, porque es parte de la solución para volver a hacer grande a la Argentina? / Al mercado de la maquinaria agrícola le llegó el invierno: ?Se enfriaron las operaciones? / La violencia verbal de Milei: un reflejo peligroso de las redes sociales / Unidos y Más para Santa Fe ya trabajan sobre el reglamento de la Convención / No habrá tiempos de paz: el Senado va a la guerra con Milei / Asociaciones Rurales de Santa Fe advierten sobre el debilitamiento del INTA: ?Es una herramienta clave para el agro argentino? / Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur / Milei cierra Vialidad Nacional y avanza con la privatización de rutas / Tragedia en un edificio de Santa Fe: habló un familiar de las tres personas fallecidas por monóxido de carbono / "No vamos a permitir que la violencia nos silencie": desde el INTI rechazan el decreto del Gobierno nacional / Santa Fe ajusta el Impuesto Inmobiliario: aumentos de hasta 22% en la segunda mitad del año / Miguel Rabbia: ?¿Por donde sangra el IAPOS, que recauda mucho y cubre poco?? / Otro fallo judicial insta a Nación a reparar rutas federales que cruzan la provincia de Santa Fe / La Provincia está dispuesta a hacerse cargo de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Santa Fe / Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU /

AGROPECUARIAS

22 de noviembre de 2017

El novillo argentino es el más caro del Mercosur

La carne en gancho cotiza a 3,33 dólares por tonelada versus 2,84 de Brasil y 3,18 de Uruguay

En los últimos diez días de noviembre, los mercados de hacienda para faena del Mercosur tuvieron la siguiente evolución: Uruguay El novillo terminado bajó 6 centavos de dólar por kilo, para ubicarse en 3,18U$S/kg de carne en gancho (Ver gráfico). Según los consignatarios uruguayos, hay un aumento en la faena y una demanda dispar, lo que provoca este ajuste en los valores promedio. La faena en la semana terminada el 11/11 fue de casi 50.000 cabezas, 11% más que la anterior y 18% más que el promedio de diez semanas. Brasil El novillo se mantuvo en 2,84U$S/kg debido a la falta de movimiento de la cotización en reales y del tipo de cambio. El promedio de octubre, medido en reales, fue 2% inferior al de septiembre y 7% menor al de hace un año, reflejando las dificultades de la demanda. Paraguay El novillo apto para la UE tuvo una baja superior al 4% para cerrar en 3,30U$S/kg, luego de haberse mantenido por 20 días como la plaza más cara en dólares, con cotizaciones que llegaron a 3,45U$S/kg de carne. El pico provocó un agotamiento de la fase de alza, llevando a la industria a una fuerte interrupción en las compras, lo que generó la caída de precios. Las perspectivas inmediatas indican que el movimiento descendente continuará, a pesar de la menor oferta por efecto del clima y de la campaña de vacunación. Argentina El precio en dólares del novillo apto para la Hilton tuvo un muy pequeño cambio hacia arriba llegando a 3,33U$S/kg. Si bien muchas plantas exportadoras mantuvieron sus ofrecimientos en pesos, en algunos casos, sea por una mayor oferta tras el mal tiempo o ciertas condiciones locales, hubo empresas que los bajaron entre 0,50 y 1 peso. El promedio ponderado que calcula Valor Carne, arrojó una baja de 0,20$/por kilo pero una nueva revaluación del peso, de 0,6%, provocó el ligero movimiento en dólares. Con la caída en Paraguay, el país volvió a encabezar las cotizaciones para el novillo en la región. De este modo, la Argentina amplió la brecha con sus vecinos al 11%, en tanto que éstos redujeron la diferencia entre el mayor y el menor al 16%. A los efectos de una comparación de los precios regionales con los de otros países exportadores de carne vacuna, se presentan los siguientes valores en dólares por kilo de carne en gancho: EE.UU: 4,22 Unión Europea: 4,59 Australia: 3,66 En todos los casos se trata de novillos terminados de buena calidad. Fuente: Valor Carne

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!