Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 09:12 - Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná / Exportaciones de carne: Argentina cierra filas para protegerse de un potencial conflicto con China / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Deterioro: los fertilizantes están en fase alcista y ponen en jaque la rentabilidad de los cereales / Radiografía de los hogares en Argentina: hacinamiento, desigualdad y acceso a servicios básicos / Ratifican los tres pilares del presupuesto santafesino para 2026 / ?Quisiera agradecerle a Trump?: Milei confirmó el acuerdo para cuadruplicar exportaciones de carne a EE.UU. / Aquí, gratis, el secreto que los kirchneristas no logran develar / Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario poselectoral / Impuesto a las Ganancias: la decisión de Nación alcanza a unos 2.800 docentes de la provincia de Santa Fe / Denuncian presunto acoso laboral en el SAMCo de Fortín Olmos / Medio siglo formando estudiantes: la EFA de Espín entre lo académico y lo humano / Relación Insumo-Producto en Entre Ríos: la rentabilidad de los cereales en jaque / Avanzan las capacitaciones en IA en escuelas del norte santafesino / De los campos de Santa Fe al mundo: el auge del búfalo en la ganadería / San Cristóbal reinauguró su terminal de ómnibus con una importante puesta en valor / Inició el juicio por Cuadernos: 87 acusados con Cristina Kirchner en el centro de la escena / La dinámica de lluvias relativiza el impacto de la "Niña" que se confirma leve y corta /

AGROPECUARIAS

22 de noviembre de 2017

El novillo argentino es el más caro del Mercosur

La carne en gancho cotiza a 3,33 dólares por tonelada versus 2,84 de Brasil y 3,18 de Uruguay

En los últimos diez días de noviembre, los mercados de hacienda para faena del Mercosur tuvieron la siguiente evolución: Uruguay El novillo terminado bajó 6 centavos de dólar por kilo, para ubicarse en 3,18U$S/kg de carne en gancho (Ver gráfico). Según los consignatarios uruguayos, hay un aumento en la faena y una demanda dispar, lo que provoca este ajuste en los valores promedio. La faena en la semana terminada el 11/11 fue de casi 50.000 cabezas, 11% más que la anterior y 18% más que el promedio de diez semanas. Brasil El novillo se mantuvo en 2,84U$S/kg debido a la falta de movimiento de la cotización en reales y del tipo de cambio. El promedio de octubre, medido en reales, fue 2% inferior al de septiembre y 7% menor al de hace un año, reflejando las dificultades de la demanda. Paraguay El novillo apto para la UE tuvo una baja superior al 4% para cerrar en 3,30U$S/kg, luego de haberse mantenido por 20 días como la plaza más cara en dólares, con cotizaciones que llegaron a 3,45U$S/kg de carne. El pico provocó un agotamiento de la fase de alza, llevando a la industria a una fuerte interrupción en las compras, lo que generó la caída de precios. Las perspectivas inmediatas indican que el movimiento descendente continuará, a pesar de la menor oferta por efecto del clima y de la campaña de vacunación. Argentina El precio en dólares del novillo apto para la Hilton tuvo un muy pequeño cambio hacia arriba llegando a 3,33U$S/kg. Si bien muchas plantas exportadoras mantuvieron sus ofrecimientos en pesos, en algunos casos, sea por una mayor oferta tras el mal tiempo o ciertas condiciones locales, hubo empresas que los bajaron entre 0,50 y 1 peso. El promedio ponderado que calcula Valor Carne, arrojó una baja de 0,20$/por kilo pero una nueva revaluación del peso, de 0,6%, provocó el ligero movimiento en dólares. Con la caída en Paraguay, el país volvió a encabezar las cotizaciones para el novillo en la región. De este modo, la Argentina amplió la brecha con sus vecinos al 11%, en tanto que éstos redujeron la diferencia entre el mayor y el menor al 16%. A los efectos de una comparación de los precios regionales con los de otros países exportadores de carne vacuna, se presentan los siguientes valores en dólares por kilo de carne en gancho: EE.UU: 4,22 Unión Europea: 4,59 Australia: 3,66 En todos los casos se trata de novillos terminados de buena calidad. Fuente: Valor Carne

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!