Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 21:22 - Con voto doble de Benegas Lynch, el oficialismo logró dictamen de mayoría en el Presupuesto 2026 / La economía de la provincia de Santa Fe acumula seis meses desfavorables / El inevitable parricidio político de Milei / Florece el rendimiento en girasol: híbridos ?adaptados? logran 30% más productividad en San Luis / El Gobierno anunció licitaciones para privatizar 1.800 km de rutas nacionales / Santa Fe aprobó un protocolo IA para la administración pública: de qué se trata / Deforestación: Argentina, Brasil y Paraguay se abroquelan y acusan a Europa de ?obligaciones extraterritoriales? / En busca de apoyo a las reformas, Diego Santilli ya empezó a contactar a gobernadores / «Argentina no necesita más vacas, necesita más kilos por vaca», dijo Miguel de Achával previo al Congreso Ganadero / Investigadores del CONICET desarrollan un método para eliminar arsénico y nitratos del agua con carbón vegetal / Presupuestos: un ajedrez que se jugará en 25 tableros a la vez / Cayó en default el Matadero frigorífico Don Raúl de Vera / ¿Gisela Scaglia asumirá la diputación nacional? / El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos / ?Gracias y hasta siempre?: Francos se despidió de su cargo como jefe de Gabinete / Qué puede pasar con el dólar en noviembre: ¿frena escalada o sigue la presión alcista? / Día de la Cumbia Santafesina: la historia de la fecha y un error que se volvió viral / Cierre de la Feria Popular Alberdi: de promesa de ordenamiento al fin de un ciclo / SENASA oficializó el nuevo Sistema de Identificación Electrónica para ganado: fechas clave y requisitos / Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas /

AGROPECUARIAS

22 de noviembre de 2017

El novillo argentino es el más caro del Mercosur

La carne en gancho cotiza a 3,33 dólares por tonelada versus 2,84 de Brasil y 3,18 de Uruguay

En los últimos diez días de noviembre, los mercados de hacienda para faena del Mercosur tuvieron la siguiente evolución: Uruguay El novillo terminado bajó 6 centavos de dólar por kilo, para ubicarse en 3,18U$S/kg de carne en gancho (Ver gráfico). Según los consignatarios uruguayos, hay un aumento en la faena y una demanda dispar, lo que provoca este ajuste en los valores promedio. La faena en la semana terminada el 11/11 fue de casi 50.000 cabezas, 11% más que la anterior y 18% más que el promedio de diez semanas. Brasil El novillo se mantuvo en 2,84U$S/kg debido a la falta de movimiento de la cotización en reales y del tipo de cambio. El promedio de octubre, medido en reales, fue 2% inferior al de septiembre y 7% menor al de hace un año, reflejando las dificultades de la demanda. Paraguay El novillo apto para la UE tuvo una baja superior al 4% para cerrar en 3,30U$S/kg, luego de haberse mantenido por 20 días como la plaza más cara en dólares, con cotizaciones que llegaron a 3,45U$S/kg de carne. El pico provocó un agotamiento de la fase de alza, llevando a la industria a una fuerte interrupción en las compras, lo que generó la caída de precios. Las perspectivas inmediatas indican que el movimiento descendente continuará, a pesar de la menor oferta por efecto del clima y de la campaña de vacunación. Argentina El precio en dólares del novillo apto para la Hilton tuvo un muy pequeño cambio hacia arriba llegando a 3,33U$S/kg. Si bien muchas plantas exportadoras mantuvieron sus ofrecimientos en pesos, en algunos casos, sea por una mayor oferta tras el mal tiempo o ciertas condiciones locales, hubo empresas que los bajaron entre 0,50 y 1 peso. El promedio ponderado que calcula Valor Carne, arrojó una baja de 0,20$/por kilo pero una nueva revaluación del peso, de 0,6%, provocó el ligero movimiento en dólares. Con la caída en Paraguay, el país volvió a encabezar las cotizaciones para el novillo en la región. De este modo, la Argentina amplió la brecha con sus vecinos al 11%, en tanto que éstos redujeron la diferencia entre el mayor y el menor al 16%. A los efectos de una comparación de los precios regionales con los de otros países exportadores de carne vacuna, se presentan los siguientes valores en dólares por kilo de carne en gancho: EE.UU: 4,22 Unión Europea: 4,59 Australia: 3,66 En todos los casos se trata de novillos terminados de buena calidad. Fuente: Valor Carne

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!