Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 22:58 - Pullaro: ?Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe? / Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación / El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras / Pullaro y Michlig participaron de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres / Pullaro anticipó "reacomodamientos? puertas adentro de los ministerios / Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo / En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: ?Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo? / Vacuna para el melanoma: ya está disponible en Argentina la primera inmunoterapia nacional para cáncer de piel / Un estudio técnico marca el camino para el futuro Parque Industrial de Vera / El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? /

AGROPECUARIAS

22 de noviembre de 2017

El novillo argentino es el más caro del Mercosur

La carne en gancho cotiza a 3,33 dólares por tonelada versus 2,84 de Brasil y 3,18 de Uruguay

En los últimos diez días de noviembre, los mercados de hacienda para faena del Mercosur tuvieron la siguiente evolución: Uruguay El novillo terminado bajó 6 centavos de dólar por kilo, para ubicarse en 3,18U$S/kg de carne en gancho (Ver gráfico). Según los consignatarios uruguayos, hay un aumento en la faena y una demanda dispar, lo que provoca este ajuste en los valores promedio. La faena en la semana terminada el 11/11 fue de casi 50.000 cabezas, 11% más que la anterior y 18% más que el promedio de diez semanas. Brasil El novillo se mantuvo en 2,84U$S/kg debido a la falta de movimiento de la cotización en reales y del tipo de cambio. El promedio de octubre, medido en reales, fue 2% inferior al de septiembre y 7% menor al de hace un año, reflejando las dificultades de la demanda. Paraguay El novillo apto para la UE tuvo una baja superior al 4% para cerrar en 3,30U$S/kg, luego de haberse mantenido por 20 días como la plaza más cara en dólares, con cotizaciones que llegaron a 3,45U$S/kg de carne. El pico provocó un agotamiento de la fase de alza, llevando a la industria a una fuerte interrupción en las compras, lo que generó la caída de precios. Las perspectivas inmediatas indican que el movimiento descendente continuará, a pesar de la menor oferta por efecto del clima y de la campaña de vacunación. Argentina El precio en dólares del novillo apto para la Hilton tuvo un muy pequeño cambio hacia arriba llegando a 3,33U$S/kg. Si bien muchas plantas exportadoras mantuvieron sus ofrecimientos en pesos, en algunos casos, sea por una mayor oferta tras el mal tiempo o ciertas condiciones locales, hubo empresas que los bajaron entre 0,50 y 1 peso. El promedio ponderado que calcula Valor Carne, arrojó una baja de 0,20$/por kilo pero una nueva revaluación del peso, de 0,6%, provocó el ligero movimiento en dólares. Con la caída en Paraguay, el país volvió a encabezar las cotizaciones para el novillo en la región. De este modo, la Argentina amplió la brecha con sus vecinos al 11%, en tanto que éstos redujeron la diferencia entre el mayor y el menor al 16%. A los efectos de una comparación de los precios regionales con los de otros países exportadores de carne vacuna, se presentan los siguientes valores en dólares por kilo de carne en gancho: EE.UU: 4,22 Unión Europea: 4,59 Australia: 3,66 En todos los casos se trata de novillos terminados de buena calidad. Fuente: Valor Carne

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!