Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 10:41 - Elecciones 2025: uno por uno, los 16 candidatos ?del agro? con chances de llegar al Congreso / Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial / El riesgo país se acerca a los 900 puntos en medio de la tensión financiera / La jura de la nueva Constitución santafesina será el viernes 12 de septiembre por la tarde / Mugre electoral y violencia: un cóctel en campaña / "Se han suspendido pensiones de personas con discapacidades evidentes" / Nadie habla de la inflación, empezando por el mileísmo grogui / El gobernador Zamora inauguró el frigorífico porcino Tres Valores en Estación Robles / Lionel Messi se despide en Argentina por Eliminatorias y la previa será un show con Euge Quevedo, Uriel Lozano, Q? Lokura y La Banda de Carlitos / Investigadores de toda Latinoamérica llegan a Reconquista para debatir sobre el algodón / Las 5 claves para entender la estrategia del Gobierno para anclar al dólar y que no flote tan libre / El Gobierno restituyó las normas derogadas por los DNU rechazados / Bullrich bajo la lupa: denunciaron a la ministra por abuso de autoridad / Scaloni confirmó a Messi ante Venezuela en un partido que podría ser histórico / Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central / Scaloni habló de su visita a Unión en el predio AFA y elogió a Madelón / Pullaro encabezó el acto del Día de la Industria Nacional en Santa Fe / La actividad económica provincial cayó 2,6% entre marzo y junio del presente año / Libertad de expresión en riesgo por la controversia de los audios en Casa Rosada / El Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en Santiago sobre ?El Derecho Penal frente al autoritarismo? /

ECONOMIA

18 de julio de 2025

Marcha de velas en Rosario por el Garrahan y en reclamo de mejoras salariales en salud

Profesionales de la salud se movilizarán este jueves desde San Luis y Moreno hasta Gobernación. Acompañan la jornada nacional por el Garrahan y visibilizan la crisis del sistema sanitario.

El gremio SIPRUS y otros sectores vinculados a la salud marcharán en la tarde de este jueves desde la esquina de San Luis y Moreno hasta la sede de Gobernación. La movilización, que será con velas, se enmarca en una jornada nacional en apoyo a los trabajadores del hospital Garrahan, aunque también incluirá reclamos salariales y por mejoras laborales.

“Hoy a las 6 de la tarde, residentes de Rosario, profesionales de la salud del ámbito municipal, provincial, colegios profesionales, facultades de salud y organizaciones vinculadas al ámbito sanitario, vamos a marchar desde San Luis y Moreno a Gobernación, haremos una marcha de velas. Hacemos esta actividad en el marco de una jornada nacional en apoyo al Garrahan, pero además para denunciar la crisis del sistema de salud, para denunciar que estamos al borde del colapso sanitario y del sistema de residencias médicas", explicó Jerónimo Ansulain, de SIPRUS Rosario, en declaraciones a Cadena Oh!

Ansulain alertó sobre la situación crítica de muchas residencias en ciencias médicas básicas: "Están complicadas no solo por los bajos salarios, las malas condiciones de trabajo y formación, sino por la falta de perspectiva de desarrollo profesional posterior. Así también termina habiendo menos especialistas en lugares claves de atención, hay migración de profesionales al privado, a otros países, a otras provincias en busca de mejoras salariales. Esto repercute, por supuesto, en la atención a la población que demora horas para atenderse, en una guardia que demora meses o años para alguna cirugía, algún estudio complementario".

Y añadió: “Tenemos profesionales que terminan con pluriempleo, mal pagos, poco reconocidos en relación a la enorme responsabilidad que tenemos con la salud de la población".

La marcha también exige la reapertura de las paritarias y una mejora sustancial en los ingresos del sector: “Marchamos por la jerarquización profesional, para pedir que se reabran las paritarias, para pedir un salario inicial de 2.100.000 pesos, una recomposición salarial, reconocimiento del título profesional, un aumento de 500% del ítem título profesional, el reconocimiento de especializaciones y pago por especialización y carrera sanitaria", concluyó.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!