ECONOMIA
18 de julio de 2025
Marcha de velas en Rosario por el Garrahan y en reclamo de mejoras salariales en salud
Profesionales de la salud se movilizarán este jueves desde San Luis y Moreno hasta Gobernación. Acompañan la jornada nacional por el Garrahan y visibilizan la crisis del sistema sanitario.
El gremio SIPRUS y otros sectores vinculados a la salud marcharán en la tarde de este jueves desde la esquina de San Luis y Moreno hasta la sede de Gobernación. La movilización, que será con velas, se enmarca en una jornada nacional en apoyo a los trabajadores del hospital Garrahan, aunque también incluirá reclamos salariales y por mejoras laborales.
“Hoy a las 6 de la tarde, residentes de Rosario, profesionales de la salud del ámbito municipal, provincial, colegios profesionales, facultades de salud y organizaciones vinculadas al ámbito sanitario, vamos a marchar desde San Luis y Moreno a Gobernación, haremos una marcha de velas. Hacemos esta actividad en el marco de una jornada nacional en apoyo al Garrahan, pero además para denunciar la crisis del sistema de salud, para denunciar que estamos al borde del colapso sanitario y del sistema de residencias médicas", explicó Jerónimo Ansulain, de SIPRUS Rosario, en declaraciones a Cadena Oh!
Ansulain alertó sobre la situación crítica de muchas residencias en ciencias médicas básicas: "Están complicadas no solo por los bajos salarios, las malas condiciones de trabajo y formación, sino por la falta de perspectiva de desarrollo profesional posterior. Así también termina habiendo menos especialistas en lugares claves de atención, hay migración de profesionales al privado, a otros países, a otras provincias en busca de mejoras salariales. Esto repercute, por supuesto, en la atención a la población que demora horas para atenderse, en una guardia que demora meses o años para alguna cirugía, algún estudio complementario".
Y añadió: “Tenemos profesionales que terminan con pluriempleo, mal pagos, poco reconocidos en relación a la enorme responsabilidad que tenemos con la salud de la población".
La marcha también exige la reapertura de las paritarias y una mejora sustancial en los ingresos del sector: “Marchamos por la jerarquización profesional, para pedir que se reabran las paritarias, para pedir un salario inicial de 2.100.000 pesos, una recomposición salarial, reconocimiento del título profesional, un aumento de 500% del ítem título profesional, el reconocimiento de especializaciones y pago por especialización y carrera sanitaria", concluyó.
Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!