Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 15:01 - Pullaro sobre la Convención para la Reforma: ?Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país? / Pullaro sobre el Papa Francisco: ?Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado? / Eduardo Valdés y su definición del Papa: "Divertido, futbolero y tanguero" / Semana Santa: la provincia recibió a más de 100 mil turistas con un impacto económico récord / Iturriza, sobre el sector agro: "El clima nos da esperanza, pero la economía nos obliga a mirar cada decisión con lupa" / La visita del Papa Francisco a Villa Mailín: un Pentecostés que quedó en la historia / Los tiempos de la Corte definirán si Cristina puede ser candidata / Murió Hugo "El Loco" Gatti: leyenda del fútbol argentino / El nuevo esquema del dólar se estrenó en plena cosecha: ¿cómo respondió el mercado de granos? / La sobrina del papa Francisco lo despidió con un mensaje conmovedor que recordó su encuentro íntimo en el Vaticano / Mientras avanza la cosecha gruesa en Sudamérica, el maíz le saca distancia a la soja en los precios / La maquinaria agrícola empuja un repunte en un indicador clave para la actividad industrial / Caputo respaldó la baja del dólar tras la salida del cepo cambiario: ?Pasó lo que dijimos que iba a pasar? / Zamora inauguró obras y recordó a Francisco: "La figura del Papa se convirtió en estos años en un líder moral de la humanidad" / Riquelme, Fillol y otras figuras del fútbol argentino fueron a despedir al Loco Gatti / Messi o Maradona: la respuesta del Papa Francisco que sorprendió a todos / La respuesta del sector agro a las medidas del Gobierno: "El campo nunca le sacó el hombro al país" / Reforma de la Constitución: Maximiliano Pullaro se reunió con la oposición para dar forma a la Convención / Santa Fe Activa, una herramienta clave para potenciar el crecimiento de los emprendimientos / El paso del Papa Francisco por Santa Fe: la escuela donde vivió como maestrillo y profesor de literatura /

POLITICA

1 de febrero de 2025

Gisela Scaglia sobre la lista de convencionales: "Voy a estar donde el gobernador entienda que debo estar"

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, admitió que el frente Unidos todavía no definió quiénes encabezarán la lista de convencionales reformistas de la Constitución. La mayoría de las fichas están puestas en repetir la fórmula de la gobernación: Pullaro-Scaglia.

Antes del vencimiento del plazo para la oficialización de las alianzas partidarias que competirán en las elecciones de este 2025 –sobre todo en los comicios para convencionales reformistas de la Constitución–, en Unidos para Cambiar Santa Fe se sumaron dos fuerzas políticas. Los espacios que se suman a la coalición de gobierno son Hacemos y la Democracia Cristiana.

Ahora resta definir la composición de las listas. Si bien todas las fichas en Unidos están puestas en repetir la fórmula que ganó las elecciones en 2023 (Pullaro-Scaglia), hasta el momento no hay definiciones concretas.

En diálogo con AIRE, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, no confirmó que vaya a acompañar en la lista al gobernador. “Voy a estar donde el gobernador entienda que debo estar”, dijo la titular del Senado, aunque remarcó: “Entiendo que tengo una responsabilidad como vicegobernadora, pero no lo hemos charlado, estamos enfocados en la gestión”.

Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro, la fórmula que ganó las elecciones 2023 en Santa Fe.

Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro, la fórmula que ganó las elecciones 2023 en Santa Fe.

Maiquel Torcatt / Aire Digital  

Unidos para Cambiar Santa Fe incorporó dos nuevos partidos políticos de cara a las elecciones

Con el objetivo de delinear las bases para la estrategia electoral de cara a las elecciones, los partidos políticos que conforman el frente Unidos para Cambiar Santa Fe mantuvieron un encuentro este miércoles en la sede del Comité Provincial de la UCR.

La primera –y más importante– definición que surgió de la reunión es la incorporación de dos partidos más al frente que competirá en los comicios. Se trata de "Hacemos" y "Democracia Cristiana". Desde el espacio indicaron a AIRE que todavía "faltan ocho días para las listas", por lo que se encuentran en plena constitución de alianzas y "no se habló nada" sobre posibles nombres que las encabecen.

De esta manera, el frente que se hizo con la gobernación de Santa Fe pone primera de cara a un año que no dará respiro desde el punto de vista electoral y que tiene como primeras paradas el cierre de alianzas, previsto para el domingo 2 de febrero, y el cierre de listas una semana más tarde, el viernes 7 de febrero.

Dos meses después, el domingo 13 de abril los vecinos de la provincia de Santa Fe asistirán a las urnas para elegir a los 69 convencionales reformadores que tendrán a su cargo la redacción de la nueva Constitución provincial, al tiempo que definirán las listas de concejales y comisiones comunales que competirán en las generales del próximo 29 de junio.

Los espacios que se suman a la coalición de gobierno son Hacemos y la Democracia Cristiana.

Es casi un hecho que Pullaro y Scaglia –como líderes de la UCR y el PRO, respectivamente– encabezarán la lista de convencionales reformadores, en una suerte de plebiscito de la actual gestión. Resta saber qué figuras del socialismo se sumarán a esa lista en los lugares expectantes. “La persona mejor posicionada hoy es el gobernador Maximiliano Pullaro, lidera y conduce los destinos de Santa Fe”, había adelantado la semana pasada el senador provincial, Felipe Michlig.

Pullaro: "Soy gobernador producto del sistema de internas"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejó abierta la posibilidad – tal como adelantó AIRE- de que haya internas en el frente Unidos. "Uno prefiere siempre lista de unidad que fortalezca una alternativa, pero soy gobernador producto del sistema de internas. Hay veces que las internas son virulentas en el debate, pero lo importante es que después el Frente pueda ordenar objetivos", indicó.

Y agregó: "No descarto ninguna alternativa en ninguna ciudad, tal vez uno se mete y las cosas son inevitables: cuando hay dos candidatos que sienten que tienen la posibilidad de liderar un proceso político en una ciudad como la capital, Rosario y como tantas otras, uno no lo puede invalidar", indicó Pullaro este miércoles quien de todas maneras insistió en poner los esfuerzos en la unidad.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejó abierta la posibilidad – tal como adelantó AIRE- de que haya internas en el frente Unidos.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejó abierta la posibilidad – tal como adelantó AIRE- de que haya internas en el frente Unidos.

Maiquel Torcatt / A

"Nosotros bregamos por eso, pero si hay personas que entienden que, en el marco del frente político, pueden liderar el proceso, nosotros vamos a ser equilibrados con todas las listas", completó. Al mismo tiempo, señaló que todos los partidos políticos que se sientan representados por la gestión de Unidos, tanto a nivel provincial como en las ciudades, "son invitados a que puedan participar del Frente. Tenemos un programa de gobierno y una forma de hacer las cosas, que tienen que ver con austeridad, eficiencia, orden y mucho trabajo. Los que sientan identificados con todos esos valores y formas de trabajo pueden ser parte", enfatizó.

Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!