Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:39 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

AGROPECUARIAS

11 de septiembre de 2017

Insumos agrícolas: ventas a todo vapor

Compra estratégica

La venta de insumos para la campaña agrícola 2017/18 muestra una demanda vigorosa, aunque las compras se concretan a último momento, en la medida en que los productores tienen certeza de que las condiciones climáticas les permitirán sembrar. También influye en esa conducta tranquila la amplia disponibilidad de productos que ofrecen las compañías, garantía de precios estables. "Se nota más demanda de insumos para maíz que cuando había retenciones, con intenciones de alcanzar altos rindes con tecnología de punta", observa Enrique Bayá Casal, titular de una agronomía con oficinas en Buenos Aires. "Los híbridos más demandados son los de alto potencial, que se cotizan en un rango de US$ 150 a 180 por bolsa, preferentemente los que tienen genes "apilados" como RR y resistencia a las diversas plagas del cultivo", agrega. Los fertilizantes siguen con precio accesible. La urea se vende a US$ 320 la tonelada y el fosfato diamónico, a 460 dólares, lo que da lugar a muy buenas relaciones insumo/producto con el maíz. Girasol y soja Bayá Casal también observa una demanda sostenida por semilla de girasol de parte de productores de las zonas tradicionales del cultivo, en función de su mayor precio comparado con la soja. "Se busca sembrar temprano, con híbridos de alto potencial y tecnología Cl", define, al tiempo que avisa que los materiales más demandados tienen una disponibilidad limitada. Algunos productores demandan semilla de girasol alto oleico, pero en menor medida que en años anteriores, al derrumbarse la prima de precio a sólo el 10%, luego de haber tocado el 40% en años anteriores. La semilla fiscalizada de soja se vende a US$ 24 dólares la bolsa de 40 kg. "Hay stocks holgados y muchas empresas ofrecen el producto pelleteado con insecticidas y fungicidas", apunta el empresario. El glifosato común se cotiza a 2,50 dólares por litro y el premium, a 3,70 dólares. "Hay mucha oferta y competencia en agroquímicos", afirma Bayá Casal. Además, ha crecido exponencialmente el mercado de herbicidas para hacer frente a las malezas resistentes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!