Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:02 - Pullaro confirmó que asistirá a la reunión convocada por Milei / Milei se reunirá con gobernadores para negociar reformas ?de segunda generación? / El fresquete sorprende a los santiagueños en plena primavera: ¿hasta cuándo seguirá? / El poder del sol contra las malezas: una técnica del INTA muestra resultados sorprendentes / La crisis de la oposición: la otra cara de la moneda de la elección del domingo / Milei reúne a los gobernadores para retomar el diálogo y apurar reformas / ¿Menos retenciones en 2026?: la soja se está pagando con una alícuota implícita de entre 17% y 20% / ?Es un día histórico?: la emoción de un productor chaqueño que logró una exportación inédita / ACV: aumentan los casos en menores de 55 años y alertan sobre una epidemia silenciosa / Fenómeno inexplicable: misteriosas líneas en un lote de trigo en Avellaneda / Elecciones 2025: Milei, Pullaro, el PJ y lo que dejó la legislativa nacional para el mapa provincial 2027 / El Gobierno activó la alerta máxima en las fronteras por la violencia narco en Brasil / Estilos de liderazgo: Milei, obligado a ser un presidente de consenso /

AGROPECUARIAS

11 de septiembre de 2017

Insumos agrícolas: ventas a todo vapor

Compra estratégica

La venta de insumos para la campaña agrícola 2017/18 muestra una demanda vigorosa, aunque las compras se concretan a último momento, en la medida en que los productores tienen certeza de que las condiciones climáticas les permitirán sembrar. También influye en esa conducta tranquila la amplia disponibilidad de productos que ofrecen las compañías, garantía de precios estables. "Se nota más demanda de insumos para maíz que cuando había retenciones, con intenciones de alcanzar altos rindes con tecnología de punta", observa Enrique Bayá Casal, titular de una agronomía con oficinas en Buenos Aires. "Los híbridos más demandados son los de alto potencial, que se cotizan en un rango de US$ 150 a 180 por bolsa, preferentemente los que tienen genes "apilados" como RR y resistencia a las diversas plagas del cultivo", agrega. Los fertilizantes siguen con precio accesible. La urea se vende a US$ 320 la tonelada y el fosfato diamónico, a 460 dólares, lo que da lugar a muy buenas relaciones insumo/producto con el maíz. Girasol y soja Bayá Casal también observa una demanda sostenida por semilla de girasol de parte de productores de las zonas tradicionales del cultivo, en función de su mayor precio comparado con la soja. "Se busca sembrar temprano, con híbridos de alto potencial y tecnología Cl", define, al tiempo que avisa que los materiales más demandados tienen una disponibilidad limitada. Algunos productores demandan semilla de girasol alto oleico, pero en menor medida que en años anteriores, al derrumbarse la prima de precio a sólo el 10%, luego de haber tocado el 40% en años anteriores. La semilla fiscalizada de soja se vende a US$ 24 dólares la bolsa de 40 kg. "Hay stocks holgados y muchas empresas ofrecen el producto pelleteado con insecticidas y fungicidas", apunta el empresario. El glifosato común se cotiza a 2,50 dólares por litro y el premium, a 3,70 dólares. "Hay mucha oferta y competencia en agroquímicos", afirma Bayá Casal. Además, ha crecido exponencialmente el mercado de herbicidas para hacer frente a las malezas resistentes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!