Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 18:14 - Quién es Robert Francis Prevost, un papa cercano a Francisco / El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado / Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas / El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI / Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina / Mariano Werner: "Ni me pongo loco, ni tampoco estoy relajado" / Robert Prevost estuvo varias veces en Argentina: fotos de sus visitas al país / Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo / En abril crecieron la producción y las ventas, pero cayeron las exportaciones / Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada / Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza / El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia / Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" / Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / ?Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa?: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV / Milei y Macri: un choque de planetas en la política actual / El primer mensaje de León XIV: "Queremos una iglesia que camine y busque la paz" / Los impuestos en los alimentos superan las ganancias de los productores / La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial /

AGROPECUARIAS

11 de septiembre de 2017

Insumos agrícolas: ventas a todo vapor

Compra estratégica

La venta de insumos para la campaña agrícola 2017/18 muestra una demanda vigorosa, aunque las compras se concretan a último momento, en la medida en que los productores tienen certeza de que las condiciones climáticas les permitirán sembrar. También influye en esa conducta tranquila la amplia disponibilidad de productos que ofrecen las compañías, garantía de precios estables. "Se nota más demanda de insumos para maíz que cuando había retenciones, con intenciones de alcanzar altos rindes con tecnología de punta", observa Enrique Bayá Casal, titular de una agronomía con oficinas en Buenos Aires. "Los híbridos más demandados son los de alto potencial, que se cotizan en un rango de US$ 150 a 180 por bolsa, preferentemente los que tienen genes "apilados" como RR y resistencia a las diversas plagas del cultivo", agrega. Los fertilizantes siguen con precio accesible. La urea se vende a US$ 320 la tonelada y el fosfato diamónico, a 460 dólares, lo que da lugar a muy buenas relaciones insumo/producto con el maíz. Girasol y soja Bayá Casal también observa una demanda sostenida por semilla de girasol de parte de productores de las zonas tradicionales del cultivo, en función de su mayor precio comparado con la soja. "Se busca sembrar temprano, con híbridos de alto potencial y tecnología Cl", define, al tiempo que avisa que los materiales más demandados tienen una disponibilidad limitada. Algunos productores demandan semilla de girasol alto oleico, pero en menor medida que en años anteriores, al derrumbarse la prima de precio a sólo el 10%, luego de haber tocado el 40% en años anteriores. La semilla fiscalizada de soja se vende a US$ 24 dólares la bolsa de 40 kg. "Hay stocks holgados y muchas empresas ofrecen el producto pelleteado con insecticidas y fungicidas", apunta el empresario. El glifosato común se cotiza a 2,50 dólares por litro y el premium, a 3,70 dólares. "Hay mucha oferta y competencia en agroquímicos", afirma Bayá Casal. Además, ha crecido exponencialmente el mercado de herbicidas para hacer frente a las malezas resistentes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!