Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:03 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

AGROPECUARIAS

31 de agosto de 2017

En medio de los excesos hídricos, le falta agua a casi el 20% del trigo sembrado

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ese porcentaje del cereal se encuentra en condición de "regular a sequía" en el NOA y el centro norte de Córdoba

Mientras en gran parte de la provincia de Buenos Aires los excesos hídricos complican a la campaña, un 19% del trigo sembrado a nivel país está atravesando una condición de humedad de "regular a sequía". Así lo informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su habitual informe semanal. Según la entidad, el 34 % de las 5.350.000 hectáreas implantadas a nivel país "presenta una condición de exceso de humedad". "En cuanto al estado hídrico de los lotes, aún se mantiene una condición de exceso hídrico en gran parte del país que continúa afectando el crecimiento y desarrollo de los lotes implantados", señala. Luego, otro 32 % mantiene un estado hídrico óptimo y un 15% un estado adecuado. Sin embargo, el dato llamativo es que un 19 % del cereal "transita su ciclo fenológico bajo una condición de humedad regular a sequía, concentrado principalmente sobre las regiones NOA y centro-norte de Córdoba". De acuerdo a la Bolsa de Cereales porteña, "sobre la región del NOA las elevadas temperaturas que se registraron durante la última semana y la escasez hídrica afecta a los lotes de trigo que se encuentran entre espigazón y floración. En paralelo, en el centro de Chaco los cuadros transitan etapas fenológicas desde macollaje hasta principios de espigazón bajo una presión sanitaria normal con presencia de pulgones. Situación similar ocurre en el centro-norte de Santa Fe, región que registró una expansión en el área sembrada con trigo para la presente campaña".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!