Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 01:41 - Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales / Ya están abiertas las inscripciones para la colonia de vacaciones de UPCN / La garrapata extiende sus daños en el NEA: el manejo integrado que propone el INTA para frenarla / Javier Milei sorprende con un bono reintegro de $500.000 para los trabajadores de ANSES a 10 días de las elecciones de 2025 / Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga / Operativos de ?Los Pumas? en Vera, Irigoyen y Gato Colorado muestran que el abigeato golpea a toda la provincia / Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos / Últimas semanas de campaña: entre cenas y almuerzos, y algunos desembarcos nacionales / El nuevo hospital de Rafaela pasará al Ministerio de Salud / Michlig participó de la Fiesta del Caballo en San Cristóbal / Con Messi en duda, Scaloni apuesta por caras nuevas frente a Puerto Rico / Diputados citaron a Luis Caputo por el acuerdo con EE.UU. / Las claves de la condena a un comisario por el abuso sexual a una policía subordinada en Vera y Pintado / Pullaro y Scaglia inaugurarán el acceso pavimentado a Moussy / La oposición oficializó la interpelación en Diputados a Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei / Santa Fe vivió un fin de semana récord con 120.000 visitantes /

ECONOMIA

29 de mayo de 2024

La Justicia de EEUU avanza con embargos de activos de la petrolera y reservas del BCRA

La magistrada Loretta Preska le ordenó a la Argentina información que pruebe que la empresa de yacimientos petrolíferos y la autoridad monetaria son "alter ego" del Estado.

En una nueva medida en el juicio por US$ 1.600 millones por YPF, la jueza estadounidense Loretta Preska le exigió este martes a la Argentina demostrar que la petrolera y el Estado representan los mismos intereses.

La magistrada pretende que se demuestre la figura del “alter ego” entre el Estado argentino e YPF y el Banco Central.

Mientras se cursan estos pedidos y audiencias en el tribunal del Preska, la Argentina apeló el fallo condenatorio en primera instancia y espera la decisión de fondo de la Cámara de Apelaciones. Ese nuevo fallo podría tardar al menos un año.

 

Por pedido del demandante, el fondo de inversión Burford Capital, exigió pruebas al país para determinar, o no, que son lo mismo, que representan los mismos intereses y que tomaron y toman decisiones de manera alineada.

Así lo decidió luego de una audiencia en su corte del segundo distrito de Manhattan, donde hace ocho años lleva adelante la causa que se generó luego de la expropiación de YPF en 2012.

ELLITORAL_312298 |  Archivo Loretta Preska, la jueza de Nueva York al frente del juzgado que había pertenecido al juez Thomas Griesa, falló contra Argentina.Loretta Preska, la jueza de Nueva York que lleva la causa en el juicio por YPF.

Preska ya emitió un falló que condenó a la Argentina a pagar unos US$ 16.000 millones, del que Burford es el principal beneficiario.

En la audiencia las partes presentaron argumentos a favor y en contra de obligar al país a presentar información sobre si ciertas entidades administradas por el Estado son “alter ego” del país.

 

En esa lista estaban YPF, Aerolíneas, BCRA, Arsat, Banco Nación y otras.

Preska dijo que la petrolera de bandera -el Estado es dueño del 51% del paquete accionario- y el Banco Central podrían encuadrarse bajo esa figura y ordenó que la Argentina presente información de los últimos 2 años para probar su relación con el Estado.

El objetivo detrás del pedido de Burford es embargar activos locales ante la idea de que el Estado no pagará la sentencia que tiene a favor.

Ahora, la jueza dejó de lado a las demás empresas y organismos, pero indagará sobre YPF y el Central.

Y, eventualmente, podría autorizar embargos sobre los bienes de ambos: acciones en Wall Street, inversiones en el exterior, bonos y otros activos.

FUENTE EL LITORAL

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!