Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 09:47 - Informe exclusivo de AIRE: la realidad entre el desmonte ilegal y la necesidad de Logroño, en el norte de Santa Fe / En Casa Rosada aseguran que EEUU apoya a Milei en las legislativas y en la presidencial de 2027 / Milei sobre los dichos de Trump: ?Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos? / En la Casa Blanca, vimos lo más parecido a un acto de campaña electoral / Subas del 8%: en medio de la incertidumbre electoral, el ternero se consolida como refugio de valor / Milei, Trump y el alineamiento con Estados Unidos / Los gobernadores se envalentonan: "Provincias Unidas va a poner al próximo presidente de Argentina" / Adorni anuncia la ?revolución productiva? en nombre del presidente Javier MIlei / Septiembre fue récord: la carne brasileña invade el mundo y eso incluye a Argentina / ?Los biocombustibles son federalismo en acción: es una ley que multiplica oportunidades, no costos? / Impulsan la pavimentación de rutas en la Cuña Boscosa / La invisibilidad, la gran discriminación que sufren los ancianos / Vialidad Nacional avanza con mejoras en la Ruta Nacional 11 en Iriondo / Fitosanitarios y biocombustibles: el Congreso se mueve con temas claves para el agro / "Nos hemos preparado para el verano", asegura la presidente de la EPE / Pullaro: "No vamos a proponer un candidato, vamos a proponer un presidente para Argentina" / Cerró la siembra de maíz temprano en el centro norte santafesino con 95.000 hectáreas implantadas / Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado y redobla su apuesta por la Argentina / A días de las legislativas nacionales, qué hay que saber de la nueva Boleta Única Papel / Pullaro y García preocupados por la injerencia de Trump en la campaña /

AGROPECUARIAS

16 de agosto de 2017

Por cuarto mes consecutivo, volvió a crecer la producción de leche

Según datos oficiales, en julio pasado subió 5,3% respecto de junio; prevén que todo el año cierre con una mejora de dos a tres puntos versus 2016

La producción de leche registró en julio pasado un crecimiento del 5,3% respecto de junio y acumuló así cuatro meses seguidos de aumento. El dato se desprende de un informe de la Subsecretaría de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la Nación. En abril pasado, tras las fuertes bajas que se dieron en enero (-11,2), febrero (-7,8%) y marzo (-4,2%), la producción lechera repuntó un 0,9%. Después de ese quiebre de tendencia, vinieron más alzas. En rigor, la producción creció luego 2,7% en mayo, 7,3% en junio y 5,3% en julio último. Además, hubo una recuperación en la producción interanual. Fue 5% en abril, 4% en mayo, 4% en junio y 3% en julio último, comparando mismo mes de 2017 versus 2016. "Es posible que con lo que vinimos creciendo en el año terminemos con dos a tres puntos más respecto de 2016", dijo a LA NACION Alejandro Sammartino, subsecretario de Lechería de la Nación. Vale recordar que, según datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en 2016 la producción de leche cayó un 12,5% y se ubicó en 9895 millones de litros. En 2015 se había registrado una producción de 11.314 millones de litros. Ahora, según Sammartino, "están dadas las condiciones y el productor está invirtiendo" para que la producción suba de dos a tres puntos versus 2016. "Se recuperó el precio y mejoró la relación insumo-producto", acotó el funcionario. No obstante la mejora prevista para todo 2017, recién en 2018 se volvería al nivel de producción de 11.314 millones de litros de 2015. Por lo pronto, según el registro oficial, con datos de las 18 industrias más grandes, en julio pasado los tamberos cobraron $ 5,61 por litro. Eso implicó una mejora intermensual del 1% e interanual del 34 por ciento. Hoy con un litro de leche se pueden adquirir 2,34 kilos de maíz, cuando el año pasado con el valor de un litro de leche se podían comprar 1,56 kilos. Si bien va recuperándose la producción, las exportaciones de productos lácteos siguen sin recomponerse. Según el informe oficial, entre enero y junio pasados se colocaron en el exterior 97.495 toneladas, una merma del 32% versus igual período de 2016. Por el lado del precio exportado, mejoró en cambio un 33% (US$ 3293 la tonelada) entre enero y junio últimos versus el mismo lapso de 2016. Por menor producción, no se pudo exportar más y aprovechar la mejora en el precio.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!