Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 05:25 - Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales / Ya están abiertas las inscripciones para la colonia de vacaciones de UPCN / La garrapata extiende sus daños en el NEA: el manejo integrado que propone el INTA para frenarla / Javier Milei sorprende con un bono reintegro de $500.000 para los trabajadores de ANSES a 10 días de las elecciones de 2025 / Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga / Operativos de ?Los Pumas? en Vera, Irigoyen y Gato Colorado muestran que el abigeato golpea a toda la provincia / Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos / Últimas semanas de campaña: entre cenas y almuerzos, y algunos desembarcos nacionales / El nuevo hospital de Rafaela pasará al Ministerio de Salud / Michlig participó de la Fiesta del Caballo en San Cristóbal / Con Messi en duda, Scaloni apuesta por caras nuevas frente a Puerto Rico / Diputados citaron a Luis Caputo por el acuerdo con EE.UU. / Las claves de la condena a un comisario por el abuso sexual a una policía subordinada en Vera y Pintado / Pullaro y Scaglia inaugurarán el acceso pavimentado a Moussy / La oposición oficializó la interpelación en Diputados a Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei / Santa Fe vivió un fin de semana récord con 120.000 visitantes /

AGROPECUARIAS

11 de agosto de 2017

En Brasil estiman en alza las cosechas de maíz y de soja, pero en baja la de trigo

La Compañía Nacional de Abastecimiento publicó hoy su informe mensual de estimaciones agrícolas

En su nuevo informe mensual de estimaciones agrícolas, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, elevó hoy sus previsiones sobre las cosechas 2016/2017 de maíz y de soja, pero volvió a reducir su proyección para la producción de trigo. Acerca del maíz, el organismo estimó la cosecha total del cereal en 97,19 millones de toneladas, por encima de los 96,03 millones del reporte de julio. Así, la producción brasileña evidencia un salto del 46,1% frente a los 66,53 millones de toneladas recolectados durante la campaña 2015/2016, un ciclo que fue fuertemente limitado por las adversas condiciones climáticas. Click Aqui En cuanto a las ventas externas de maíz brasileño, la Conab las mantuvo en 28 millones de toneladas, sin variantes respecto del mes pasado. Dicho volumen lo mantiene a Brasil como el segundo mayor proveedor global, detrás de los Estados Unidos y por delante de la Argentina. Además, el volumen calculado por el organismo para la actual campaña implica un crecimiento del 48,3% frente a los 18,88 millones exportados en la campaña anterior. Respecto de la soja, hoy la Conab estimó la cosecha 2016/2017 de Brasil en 114,04 millones de toneladas, levemente por encima de los 113,93 millones del reporte de julio, pero un 19,5% arriba de los 95,43 millones del ciclo precedente. Así, además de resultar récord histórico para el país, la producción brasileña quedó muy cerca de la obtenida por los Estados Unidos, de 117,21 millones de toneladas. Las exportaciones de poroto de soja fueron sostenidas por la Conab en 63 millones de toneladas, sin variantes respecto del mes pasado, pero un 22,1% por encima de los 51,59 millones de la campaña anterior. De ese modo, Brasil lidera el ránking de abastecedores globales de poroto de soja. El dato productivo adverso para el principal socio argentino del Mercosur está en el trigo. En efecto, la Conab volvió a reducir el volumen previsto para la cosecha del grano fino de 2017, de 5,58 a 5,20 millones de toneladas, un volumen que queda un 22,7% abajo de los 6,73 millones obtenidos en 2016. La principal caída productiva de trigo se registra en el Estado de Paraná, donde la siembra de 864.800 hectáreas implicó un retroceso del 20,4% respecto del ciclo anterior, y donde se prevé una cosecha de 2,48 millones de toneladas, frente a los 3,41 millones de 2016. En el nivel país, la siembra cayó de 2,12 a 1,83 millones de hectáreas entre campañas. El volumen de las importaciones de trigo de Brasil no fue modificado en el reporte mensual y quedó en 7 millones de toneladas, casi sin cambios respecto de los 7,1 millones del ciclo precedente. De ese volumen requerido por Brasil en la campaña anterior, la Conab informó que hasta julio el trigo de la Argentina tuvo una participación del 64,7%; el de los Estados Unidos, del 17,8%; el de Paraguay, del 10,5%; el de Uruguay, del 4,3%, y el de Canadá, del 2,7 por ciento.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!