Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 05:57 - Messi tuvo su último baile Monumental, en una noche plagada de goles y emoción hasta las lágrimas / Pullaro: "Santa Fe va a tener la mejor Constitución del país" / Detuvieron a un ex presidente comunal santafesino y realizaron múltiples allanamientos / Mayor eficiencia, la clave para la rentabilidad ganadera en el nuevo escenario económico / Hasta dónde escalará la violencia política: teléfono para Milei, Kicillof y CFK / Riesgo país 900: ¿cuánto es político y cuánto económico? / La chicharrita siguió retrocediendo y el escenario para el maíz temprano ya es mejor que la campaña pasada / El Gobierno Provincial firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Martín, Las Colonias y San Cristóbal / Nuevamente el clima se impone y obliga a replantear estrategias / El valor de ser creíble / Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas de los docentes en toda la provincia / Trasladan aumento salarial a personal policial y del Servicio Penitenciario de Santa Fe / Un mapa que crece y preocupa: hay 25,8 millones de hectáreas con malezas resistentes o tolerantes / Nuevo ciclo, sin grandes cambios: mucha agua, malos márgenes y nulas políticas agropecuarias / Circuitos productivos: el mundo observa cómo se produce en la provincia / El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes / Claudia Zamora estuvo en la sesión donde se trató la reforma de los DNU y la ley de emergencia en discapacidad / Siembra 2025/26: desde Córdoba confirman la recuperación del maíz y el ?boom? del girasol / Elecciones 2025: uno por uno, los 16 candidatos ?del agro? con chances de llegar al Congreso / Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial /

ECONOMÌA

1 de diciembre de 2023

Anuncios de Massa: Santa Fe recibirá unos $ 18 mil millones

Compensará en parte lo que dejó de percibir los meses de noviembre y diciembre por las reformas de Ganancias y el programa "Compre sin IVA".

Santa Fe ingresará unos 18 mil millones de pesos de los 230 mil millones que el ministro de Economía, Sergio Massa, se comprometió este miércoles ante los gobernadores entrantes y salientes a enviar a las provincias para afrontar el pago de sueldos y medio aguinaldo de diciembre.

Estos fondos saldrán de dos partidas: unos 103 mil millones de pesos originados en una partida destinada a la compensación del consenso fiscal referido al Fondo del Conurbano que no es actualizado por la inflación desde 2018 y otros 120 mil millones de pesos de partidas de ATN.

Estos 18 mil millones de pesos que cobrará la provincia vendrán a compensar en parte lo que dejó de percibir los meses de noviembre y diciembre por las reformas de Ganancias y el programa "Compre sin IVA". Solo por el primero no ingresaron 15 mil millones de pesos.

Respecto al financiamiento para el año próximo que reemplace los ingresos por Ganancias y "Compre sin IVA", los gobernadores firmaron ayer una nota por la cual se comprometen a impulsar una ley para desafectar el 50 por ciento de lo recaudado por el Impuesto al Cheque, que hoy va en su totalidad al Anses, para ser incluido en la masa coparticipable.

Este pedido de los gobernadores deja afuera de la detracción el Impuesto País que el estado nacional percibe por compra de moneda extranjera y por las operaciones de comercio exterior porque, de implementarse las medidas anunciadas por el presidente electo, dejarán de existir con la unificación del tipo de cambio y la libertad de comerciar con el exterior sin ninguna restricción.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!