Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 03:35 - Gerardo Zamora: ?Estas elecciones son un plebiscito a la gestión que culmino el 10 de diciembre? / Nada parece suficiente para satisfacer a los mercados / Pullaro: ?Votar Gisela Scaglia es votarme a mí? / La Mesa de Enlace, con el norte en acercarse a los productores: visitó Jujuy y retomó su agenda de reclamos / ?La Niña ya comenzó?: volvió el fenómeno climático más temido, aunque sería de corta duración y débil / Milei le habló a la militancia en Córdoba, ratificó el rumbo económico y pidió que lo apoyen en las urnas / Aliadas aladas: las aves que ayudan al campo a controlar plagas sin agroquímicos / Milei anticipó cambios en el Gabinete y advirtió sobre el rol del Congreso tras las elecciones / Libertad de Opinión: Elías Suárez y Carlos Silva Neder expusieron su visión de provincia y sus propuestas / Soja: en la línea de largada de la siembra, la luz roja se enciende con las malezas / Inició La Niña: cómo están las reservas de agua para afrontar esta situación / Enojo en el cerdo: alertan por un fuerte aumento y ?competencia desleal? de las importaciones / Provincia devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos / Una encuesta mostró un "termómetro anímico" y el top de preocupaciones de los santafesinos: cuáles son / Financiamiento universitario y Garrahan: otras dos leyes promulgadas pero sin fondos / En un año aumentó 55% real la deuda con tarjetas de crédito en la Argentina: el ranking de morosidad por provincias / Almuerzo del socialismo para marcar el terreno político en Rosario / Un país caro para vender barato: el "doble castigo" del campo argentino / Proponen que Vera sea capital del Carnaval provincial / Marcelino Escalada: frenan una obra ilegal que bloqueaba un arroyo y ordenan restaurar la zona /

ECONOMÌA

1 de diciembre de 2023

Anuncios de Massa: Santa Fe recibirá unos $ 18 mil millones

Compensará en parte lo que dejó de percibir los meses de noviembre y diciembre por las reformas de Ganancias y el programa "Compre sin IVA".

Santa Fe ingresará unos 18 mil millones de pesos de los 230 mil millones que el ministro de Economía, Sergio Massa, se comprometió este miércoles ante los gobernadores entrantes y salientes a enviar a las provincias para afrontar el pago de sueldos y medio aguinaldo de diciembre.

Estos fondos saldrán de dos partidas: unos 103 mil millones de pesos originados en una partida destinada a la compensación del consenso fiscal referido al Fondo del Conurbano que no es actualizado por la inflación desde 2018 y otros 120 mil millones de pesos de partidas de ATN.

Estos 18 mil millones de pesos que cobrará la provincia vendrán a compensar en parte lo que dejó de percibir los meses de noviembre y diciembre por las reformas de Ganancias y el programa "Compre sin IVA". Solo por el primero no ingresaron 15 mil millones de pesos.

Respecto al financiamiento para el año próximo que reemplace los ingresos por Ganancias y "Compre sin IVA", los gobernadores firmaron ayer una nota por la cual se comprometen a impulsar una ley para desafectar el 50 por ciento de lo recaudado por el Impuesto al Cheque, que hoy va en su totalidad al Anses, para ser incluido en la masa coparticipable.

Este pedido de los gobernadores deja afuera de la detracción el Impuesto País que el estado nacional percibe por compra de moneda extranjera y por las operaciones de comercio exterior porque, de implementarse las medidas anunciadas por el presidente electo, dejarán de existir con la unificación del tipo de cambio y la libertad de comerciar con el exterior sin ninguna restricción.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!