Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 12:56 - BRAFORD: una raza en plena expansión / Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo / El gobernador Zamora recibió a la vicepresidente Victoria Villarruel en Casa de Gobierno / Renunció Demian Reidel, uno de los asesores más cercanos de Javier Milei / La ciudad de Santa Fe generó ingresos por $6.400 millones durante las vacaciones de invierno / Villarruel en Santiago del Estero: ?Es un mensaje de federalismo y reconocimiento a la ciudad más antigua del país? / Devaluación y suba de tasas: pragmatismo extremo frente a demandas del mercado / Otra vez una crisis en la fórmula presidencial / Se presentó la Nacional Primavera Braford / Convención del 25: el frente Unidos para Cambiar Santa Fe ya presentó seis proyectos de reforma de la Constitución y prepara un séptimo / Senasa reglamentó la trazabilidad electrónica: qué deben hacer los productores desde 2026 / Región Centro: nace una Mesa Interprovincial para la conservación de los suelos / Cómo ser estanciero con dos mangos / Unidos presentó su proyecto de reforma constitucional / Desde agosto, las recetas médicas deberán emitirse solo en formato digital / Las provincias y CABA aumentaron el gasto público en el primer trimestre / El Senado remitió las leyes sancionadas y Milei tiene hasta el 4 de agosto para vetarlas / Fórmula 1: la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona / Nicolás Pino, presidente de la SRA: ?Se viene un tiempo duro, muy ajustado: es el momento de terminar con los derechos de exportación? / Entre horas históricas y tiempos muertos, la Convención entra en una nueva etapa /

ECONOMÌA

1 de diciembre de 2023

Anuncios de Massa: Santa Fe recibirá unos $ 18 mil millones

Compensará en parte lo que dejó de percibir los meses de noviembre y diciembre por las reformas de Ganancias y el programa "Compre sin IVA".

Santa Fe ingresará unos 18 mil millones de pesos de los 230 mil millones que el ministro de Economía, Sergio Massa, se comprometió este miércoles ante los gobernadores entrantes y salientes a enviar a las provincias para afrontar el pago de sueldos y medio aguinaldo de diciembre.

Estos fondos saldrán de dos partidas: unos 103 mil millones de pesos originados en una partida destinada a la compensación del consenso fiscal referido al Fondo del Conurbano que no es actualizado por la inflación desde 2018 y otros 120 mil millones de pesos de partidas de ATN.

Estos 18 mil millones de pesos que cobrará la provincia vendrán a compensar en parte lo que dejó de percibir los meses de noviembre y diciembre por las reformas de Ganancias y el programa "Compre sin IVA". Solo por el primero no ingresaron 15 mil millones de pesos.

Respecto al financiamiento para el año próximo que reemplace los ingresos por Ganancias y "Compre sin IVA", los gobernadores firmaron ayer una nota por la cual se comprometen a impulsar una ley para desafectar el 50 por ciento de lo recaudado por el Impuesto al Cheque, que hoy va en su totalidad al Anses, para ser incluido en la masa coparticipable.

Este pedido de los gobernadores deja afuera de la detracción el Impuesto País que el estado nacional percibe por compra de moneda extranjera y por las operaciones de comercio exterior porque, de implementarse las medidas anunciadas por el presidente electo, dejarán de existir con la unificación del tipo de cambio y la libertad de comerciar con el exterior sin ninguna restricción.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!