Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 22:59 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

POLITICA

13 de noviembre de 2023

Sergio Massa logró una ventaja interpelando a un Milei que no aprovechó para criticar la gestión del gobierno kirchnerista

El tercer debate presidencial culminó con fuertes cruces y acusaciones personales, pero pocas propuestas. En el primer bloque, los candidatos presidenciales hablaron de Economía, Salud, Educación y Relaciones Exteriores. Luego se concentraron en Trabajo, Educación y Derechos Humanos

Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron el primer cruce “caliente” del debate durante el eje temático “Economía”. El ministro quiso que el candidato libertario contestara sobre su propuesta, haciendo hincapié en los subsidios a las tarifas de los servicios públicos. También le consultó en reiteradas ocasiones si va a dolarizar la economía, como prometió durante la campaña. “Por si o por no, contestame”, insistió con una fórmula que se repetiría durante toda la noche.

Luego de calificar al funcionario como un “mentiroso”, Milei aseguró que no tiene previsto modificar los subsidios en la primera etapa de una eventual gestión. También ratificó su idea dolarizar la economía. Con esta estrategia, Massa provocó que el candidato de La Libertad Avanza se quedara rápidamente sin tiempo para continuar hablando.

Massa acusó a Milei de ponerse violento. El diputado contestó: “Dejá de mentir, no te agredí, expreso con pasión la indignación que genera tu gobierno”

El segundo momento de tensión se desató cuando Massa quiso conocer la opinión de Milei sobre Margaret Thatcher y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas. El economista apeló a una metáfora futbolera. Luego se comprometió a hacer esfuerzos diplomáticos para recuperar las Malvinas. Los candidatos se trenzaron en una discusión y obligó a la intervención de la periodista Luciana Geuna, moderadora de esta primera etapa de debate.

Luego, en el mismo eje temático “Relaciones Internacionales”, los postulantes a la Casa Rosada volvieron a discutir fuerte al plantear cuál será la relación bilateral de la Argentina con Brasil y China a partir del 10 de diciembre, países sobre los cuales Milei planteó fuertes reparos políticos durante la campaña.

En el eje “Educación y Salud” hubo dos momentos tensos. El primero se desató cuando Massa le preguntó a Milei si pretendía arancelar las universidades.

Los candidatos discutieron sobre las indemnizaciones por despido sobre el final del bloque “Producción y Trabajo”.

En el eje temático Seguridad se dio una situación peculiar: Massa le cedió la palabra a Milei y el libertario -sin respuesta- se la devolvió.   Fuente:Infobae

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!