Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:30 - Quién es Robert Francis Prevost, un papa cercano a Francisco / El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado / Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas / El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI / Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina / Mariano Werner: "Ni me pongo loco, ni tampoco estoy relajado" / Robert Prevost estuvo varias veces en Argentina: fotos de sus visitas al país / Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo / En abril crecieron la producción y las ventas, pero cayeron las exportaciones / Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada / Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza / El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia / Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" / Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / ?Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa?: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV / Milei y Macri: un choque de planetas en la política actual / El primer mensaje de León XIV: "Queremos una iglesia que camine y busque la paz" / Los impuestos en los alimentos superan las ganancias de los productores / La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial /

POLITICA

13 de noviembre de 2023

Sergio Massa logró una ventaja interpelando a un Milei que no aprovechó para criticar la gestión del gobierno kirchnerista

El tercer debate presidencial culminó con fuertes cruces y acusaciones personales, pero pocas propuestas. En el primer bloque, los candidatos presidenciales hablaron de Economía, Salud, Educación y Relaciones Exteriores. Luego se concentraron en Trabajo, Educación y Derechos Humanos

Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron el primer cruce “caliente” del debate durante el eje temático “Economía”. El ministro quiso que el candidato libertario contestara sobre su propuesta, haciendo hincapié en los subsidios a las tarifas de los servicios públicos. También le consultó en reiteradas ocasiones si va a dolarizar la economía, como prometió durante la campaña. “Por si o por no, contestame”, insistió con una fórmula que se repetiría durante toda la noche.

Luego de calificar al funcionario como un “mentiroso”, Milei aseguró que no tiene previsto modificar los subsidios en la primera etapa de una eventual gestión. También ratificó su idea dolarizar la economía. Con esta estrategia, Massa provocó que el candidato de La Libertad Avanza se quedara rápidamente sin tiempo para continuar hablando.

Massa acusó a Milei de ponerse violento. El diputado contestó: “Dejá de mentir, no te agredí, expreso con pasión la indignación que genera tu gobierno”

El segundo momento de tensión se desató cuando Massa quiso conocer la opinión de Milei sobre Margaret Thatcher y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas. El economista apeló a una metáfora futbolera. Luego se comprometió a hacer esfuerzos diplomáticos para recuperar las Malvinas. Los candidatos se trenzaron en una discusión y obligó a la intervención de la periodista Luciana Geuna, moderadora de esta primera etapa de debate.

Luego, en el mismo eje temático “Relaciones Internacionales”, los postulantes a la Casa Rosada volvieron a discutir fuerte al plantear cuál será la relación bilateral de la Argentina con Brasil y China a partir del 10 de diciembre, países sobre los cuales Milei planteó fuertes reparos políticos durante la campaña.

En el eje “Educación y Salud” hubo dos momentos tensos. El primero se desató cuando Massa le preguntó a Milei si pretendía arancelar las universidades.

Los candidatos discutieron sobre las indemnizaciones por despido sobre el final del bloque “Producción y Trabajo”.

En el eje temático Seguridad se dio una situación peculiar: Massa le cedió la palabra a Milei y el libertario -sin respuesta- se la devolvió.   Fuente:Infobae

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!